CRÓNICA: Todo esto empezó en Julio de 2009, cuando una vez que me saque la plaza de maestro de Educación Física, Moli me animó a que me apuntase a esta aventura sin haber realizado todavía la Challenge de Barcelona. La Challenge me dejó muy buen sabor de boca: 10h45' en mi primer Iron Man, completamente llanos ¡si¡ pero bajar de 11h y la primera vez no era nada fácil.
Desde Noviembre me ilusionó la idea de bajar esta marca y a día de hoy así ha sido. Se que las comparaciones son odiosas pero es evidente que lo que he hecho no tiene nada que ver con Calella, cada prueba tuvo sus cosas buenas y malas. Pero Zurich ha tenido mas cosas buenas que Calella. El viaje ha sido ESTUPENDO¡¡¡ al margen de la competición decir a mis lectores que lo hemos pasado fenomenal, las risas, el buen humor, las bromas... siempre han estado presentes: la caja de la bici de Rafa Baeza, la pérdida del Móvil de Trujillo, el cachondeo con el dorsal del Truji y su: me van a llamar Fransisco Rwamon; el vídeo que ha grabado Asun, la llegada a meta hasta las mil de todos los participantes con las banderas de España, las fotos con las animadoras, muchas muchas cosas....
La carrera: 4:40 de la madrugada y tras desayunar y coger dos taxis nos plantamos en el box participantes y acompañantes, por fin¡¡¡ una mañana sin lluvia... bien¡¡¡¡¡¡¡ El Lago de Zurich estaba totalmente calmado.. 25000 personas nos aproximamos al lago... era impresionante mirar alrededor y ver tantísimos gorros amarillos; suena la bocina y empezamos a nadar. La natación verdaderamente complicada, golpes por todos sitios, no había huecos, solo miles de triatletas y mucha espuma, no llegaba el momento de que la cosa se estirase, demasiada gente queriendo salir lo antes posible del agua, lo peor: pasar por el estrechamiento del puente y salir para volverte a tirar. Salgo del agua y veo en el Garmin: 1h9' bueno para no poder haber nadado tranquilo no está mal. Transición rápida: chaleco, dorsal, casco aero, zapas de la bici, trago de agua y a rodar... sin duda esto nunca lo había visto antes, esas avenidas verdes interminables plagadas de centenares de personas animando. Empezamos el sector ciclista con 30km totalmente llanos, donde el no drafting no se estaba respetando, menudos¡¡¡¡¡¡¡¡ Nada mas terminar el km 30 un giro a la izquierda y venga subidas, dos largas y el resto repechones, así hasta el 70. Después una bajada muy pronunciada al 15% que terminaba en una curva peligrosa hacia la derecha. Una vez visto esto, me doy cuenta de que Zurich, aunque es un sitio PRECIOSO, no es un circuito asequible para hacer un gran parcial en bici, y si para reventar como consecuencia en la maratón (QUE RAZÓN LLEVABAS BOQUERÓN) Así que cambio el chip y decido no vaciarme y resguardar. En la 2º vuelta un juez para a un ciclista que iba delante, le saca una amarilla, y a mi me mira y me dice algo en Alemán que no entiendo, sin sacarme cartulina ni nada dado que no había chupado rueda, y me dice Go go go¡¡¡ me quedo comiéndome la cabeza e ignorante de mi decido parar en un penalty box para ver si tenía una tarjeta y con el poco ingles que se, consigo decirles que un juez me había parado y que me había dicho algo... Paco me ve y me dice Angelillo vamoss¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ con lo cual me marcho y me preparo para la carrera. Empiezo a correr muy suelto; y decido no empezar tan deprisa como en Calella. Empiezo una primera vuelta cogiendo agua cada dos avituallamientos, y a partir de la segunda pasandolos andando y cogiendo Coca Cola mas Agua, y cada tres un trozo de plátano... voy como la seda... con fuerzas, asimilando líquido y nutrientes... una cosa que me vino muy bien fue el tomar un red bull pequeñito en cada vuelta... la animación por parte de la gente era ALUCINANTE HOP HOP HOP¡¡¡ la de los Españolas... Vamos Trival¡¡¡ y la repera los pomponeros trivaleros: Paco, Asun, Chefi, Mama Moli....... que bien¡¡¡ me planto en meta enfilando mi segunda recta de meta de un Iron Man con un espectáculo de luces y música que quien lo quiera vivir que valla y lo haga.
Soy un tipo que se mueve por objetivos, por retos... y el año que viene ya tiene nombre IRON MAN DE LANZAROTE 2011.... El objetivo sin duda acabarlo y decir que al igual que mi amigo Ildefonso de Almería, Jose Juán de Murcia, David de Diego, Molina, Dvid Cortés, Paco y Luis... también he conseguido cruzar la línea de meta del Iorn Man mas duro del mundo. El camino no será fácil... la fecha es malísima para mi: 21 de Mayo, sin vacaciones, en la que me las tendré que arreglar en el Cole para pedirle un día sin sueldo a la administración para poder ir, con el invierno por delante, la preparación de opositores... en fin... para mi la satisfacción y la palabra Iron Man, no es solo una prueba que consiste en hacer 3'8km nadando - 180km en bici - 42km corriendo... es el camino de varios meses de sacrificio y dedicación que me llevarán, eso espero, el próximo 21 de Mayo a cruzar el arco de Meta en Lanzarote. ¡Andres Romero¡¡¡ ¡no me dejes solo en esta batalla que eres mi compañero de este tipo de aventuras¡
Quería mostrar mi agradecimiento a aquellas personas que me han apoyado para conseguir mi objetivo en Zurich. A mi familia porque son los que mas me quieren y me aprecian, a mi gran amigo y entrenador: Antonio Molina Ortiz por planificarme unos entrenos adpatados como la suela de un zapato a mis necesidades, a mi amigo Miguel Gimeno... por ser mi mejor amigo.... a Juan Gregorio y a Rosa mi compañera por aguantarme... Se que hay mas gente que lo sabe a la que también le estoy muy agradecido... pero creo que ya lo sabéis quienes sois y por eso simplemente GRACIAS¡¡¡
_________________________
TRIATLÓN JUAN CARLOS I:
CLUB TRIATLÓN VALDEMORO: TERCEROS EN ÉLITE MASCULINA. ENHORABUENA A TODOS. Y A MIS CHICAS TRIVALERAS. MI MAS SINCERA ENHORABUENA POR DISPUTAR ESTE CAMPEONATO DE MADRID

ACABÁNDOLO Y DEMOSTRANDO QUE SON UNAS FENÓMENAS.
CRÓNICA PERSONAL: Después de tanta indecisión de correr el campeonato de Madrid Élite si o no. Me lié una manta en la cabeza y decidí hacerlo. Entre otras razones porque estoy muy harto que muchos por ser cabeza de ratón, se apunten en grupos de edad, por miedo a ser cola de León. Así que se que le he dado una lección a mas de uno que creía que me iban a doblar. Pues no ha sido así... es mas ni siquiera he llegado el último. Empezamos a nadar y con una sensación muy parecida a la de la Liga Nacional de Clubes, siento que en cuestión de metros la gente se empieza a ir. Iba tan concentrado en nadar deprisa que ni miraba a los lados ni atrás, solo adelante. Llegando a la salida del agua veo a Alfredo Becerril y a Jorge... y salimos en poco mas de 12' los últimos...¡¡¡ Empiezo a correr por el tapiz y se me van mis compañeros en la transición, no había mas de 10'' de diferencia, pero toman la decisión de seguir para adelante, no les critico por ello que conste. Hago esfuerzos por coger al grupo de mis compañeros y de otros dos mas, pero viendo que estaban dándose relevos, me concentro en marcarme una crono en solitario de 20km con el objetivo de no ser doblado. Hay si llego a pillar un grupo¡¡¡¡, hubiera sido sin duda el triatlón de mi vida. Pero activo el plan B, y decido tostarme poquito en el sector ciclista, controlando únicamente que el grupo de atrás no me alcanzara. Entro en la T2, me calzo las zapatillas y empiezo a correr muy suelto pasando a algunos triatletas. Está claro que soy un deportista de larga distancia, dado que cuantos mas metros me metiesen a mas gente iba a pillar.
Animo a los cabeza de ratón a que tomen la iniciativa en este tipo de pruebas, experimentando la sensación de luchar contra uno mismo en bici, sin ser arropado por un grupo que te cobije. O si te sale bien la cosa meterte en un grupo que rueda muchísimo mas deprisa de lo que se hace en grupos. Decir que lo primero que he hecho nada mas entrar en meta es descalzarme para comprobar si tenía ampollas o rozaduras. Ya que Zurich está ahí.
PD: Estoy seguro que alguno de grupos de edad compara mi tiempo con el suyo. A lo que le digo de antemano que piense ¿qué tiempo hubieras hecho tu en esta misma prueba si hubieras ido en el sector ciclista completamente solo?
CRÓNICA CAMPEONATO DE EUROPA
DE TRIATLÓN DE LARGA DISTANCIA 26 DE JUNIO DE 2010 Menos mal que no lo había planteado como objetivo de la temporada. Y que conste que no hablo por mis resultados. Sino porque me esperaba una prueba inolvidable, algo muy especial, y el ambiente de Campeonato de Europa ha sido nulo. No hemos llegado a los 300 participantes, la razón... EL COSTE DE LA PRUEBA. Una verdadera lástima, dado que el escenario para hacer triatlón de larga distancia ha sido precioso. Lo que si tengo que destacar son los ánimos de la multitud de Vitorianos que nos animaban por todos lados: AUPA¡¡¡¡ AUPA¡¡¡¡ con las banderas, los aplausos, los timbales, los equipos de audio con música de todo tipo; pasar por el Buesa Arena... bueno un cúmulo de sensaciones que al menos han compensado esa sensación de ¡¡¡¡me esperaba más¡¡¡¡ que me ha quedado. En relación a mi resultado, decir que estoy contento; después de las dudas de la semana pasada, decidí hacer caso por completo a mi amigo y entrenador Molina, no hacer el loco y tomarme Vitoria como un entrenamiento de calidad que no lastrase mi preparación de cara a Zurich... que queda solo un mes.... madre¡¡¡¡ La natación muy cómoda y nadando en 1h10' a ritmo de 1'45'' estupendo. La bici en 3h46' a una media de 32.. como tenía encomendado por Molina, incluyendo un pinchazo de la rueda delantera que la cambié en un plis, dos meadas, un desmonte a colocarme bien el dorsal y a esperar a que Juan Gregorio viniese a darme COMIDA; dado que la FETRI se debió de gastar el dinero de las barritas en una buena mariscada y me querían tener a base de Isostar y Geles de MIERRDDD¡¡¡ toda la carrera. Después del desmonte empiezo a correr muy cómodo hasta el km 16. A continuación la cosa se empezó a complicar y decidí dejar la mente en blanco, pensando en correr, no mirar los km, y que en cada vuelta y en meta me esperaban mis amigos y mi querida Rosa María para darme ánimos, hacerme fotos y cambiar los malos pensamientos por energía positiva. Culmino este tercer segmento pedestre en 2h23' a un ritmo medio de 4'46'', y sin llegar a andar por imposibilidad de correr (y todos lo que habéis estado en una situación de estas sabéis que es muy importante) Solo andaba en los avituallamientos porque sino la coca cola me sienta mal corriendo. El tiempo total... el encomendado por Molina, me dijo que 7h30' estaría muy bien y he invertido 7h28' entrando en la posición 68 de todos los países y el 20 creo recordar en mi grupo de edad.