martes, 6 de octubre de 2009

CRONICAS PRUEBAS 2009 - 10

IRON MAN DE ZURICH: OBJETIVO CONSEGUIDO: 10H43'
_____________________________________
























CRÓNICA: Todo esto empezó en Julio de 2009, cuando una vez que me saque la plaza de maestro de Educación Física, Moli me animó a que me apuntase a esta aventura sin haber realizado todavía la Challenge de Barcelona. La Challenge me dejó muy buen sabor de boca: 10h45' en mi primer Iron Man, completamente llanos ¡si¡ pero bajar de 11h y la primera vez no era nada fácil.
Desde Noviembre me ilusionó la idea de bajar esta marca y a día de hoy así ha sido. Se que las comparaciones son odiosas pero es evidente que lo que he hecho no tiene nada que ver con Calella, cada prueba tuvo sus cosas buenas y malas. Pero Zurich ha tenido mas cosas buenas que Calella. El viaje ha sido ESTUPENDO¡¡¡ al margen de la competición decir a mis lectores que lo hemos pasado fenomenal, las risas, el buen humor, las bromas... siempre han estado presentes: la caja de la bici de Rafa Baeza, la pérdida del Móvil de Trujillo, el cachondeo con el dorsal del Truji y su: me van a llamar Fransisco Rwamon; el vídeo que ha grabado Asun, la llegada a meta hasta las mil de todos los participantes con las banderas de España, las fotos con las animadoras, muchas muchas cosas....

La carrera: 4:40 de la madrugada y tras desayunar y coger dos taxis nos plantamos en el box participantes y acompañantes, por fin¡¡¡ una mañana sin lluvia... bien¡¡¡¡¡¡¡ El Lago de Zurich estaba totalmente calmado.. 25000 personas nos aproximamos al lago... era impresionante mirar alrededor y ver tantísimos gorros amarillos; suena la bocina y empezamos a nadar. La natación verdaderamente complicada, golpes por todos sitios, no había huecos, solo miles de triatletas y mucha espuma, no llegaba el momento de que la cosa se estirase, demasiada gente queriendo salir lo antes posible del agua, lo peor: pasar por el estrechamiento del puente y salir para volverte a tirar. Salgo del agua y veo en el Garmin: 1h9' bueno para no poder haber nadado tranquilo no está mal. Transición rápida: chaleco, dorsal, casco aero, zapas de la bici, trago de agua y a rodar... sin duda esto nunca lo había visto antes, esas avenidas verdes interminables plagadas de centenares de personas animando. Empezamos el sector ciclista con 30km totalmente llanos, donde el no drafting no se estaba respetando, menudos¡¡¡¡¡¡¡¡ Nada mas terminar el km 30 un giro a la izquierda y venga subidas, dos largas y el resto repechones, así hasta el 70. Después una bajada muy pronunciada al 15% que terminaba en una curva peligrosa hacia la derecha. Una vez visto esto, me doy cuenta de que Zurich, aunque es un sitio PRECIOSO, no es un circuito asequible para hacer un gran parcial en bici, y si para reventar como consecuencia en la maratón (QUE RAZÓN LLEVABAS BOQUERÓN) Así que cambio el chip y decido no vaciarme y resguardar. En la 2º vuelta un juez para a un ciclista que iba delante, le saca una amarilla, y a mi me mira y me dice algo en Alemán que no entiendo, sin sacarme cartulina ni nada dado que no había chupado rueda, y me dice Go go go¡¡¡ me quedo comiéndome la cabeza e ignorante de mi decido parar en un penalty box para ver si tenía una tarjeta y con el poco ingles que se, consigo decirles que un juez me había parado y que me había dicho algo... Paco me ve y me dice Angelillo vamoss¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ con lo cual me marcho y me preparo para la carrera. Empiezo a correr muy suelto; y decido no empezar tan deprisa como en Calella. Empiezo una primera vuelta cogiendo agua cada dos avituallamientos, y a partir de la segunda pasandolos andando y cogiendo Coca Cola mas Agua, y cada tres un trozo de plátano... voy como la seda... con fuerzas, asimilando líquido y nutrientes... una cosa que me vino muy bien fue el tomar un red bull pequeñito en cada vuelta... la animación por parte de la gente era ALUCINANTE HOP HOP HOP¡¡¡ la de los Españolas... Vamos Trival¡¡¡ y la repera los pomponeros trivaleros: Paco, Asun, Chefi, Mama Moli....... que bien¡¡¡ me planto en meta enfilando mi segunda recta de meta de un Iron Man con un espectáculo de luces y música que quien lo quiera vivir que valla y lo haga.
Soy un tipo que se mueve por objetivos, por retos... y el año que viene ya tiene nombre IRON MAN DE LANZAROTE 2011.... El objetivo sin duda acabarlo y decir que al igual que mi amigo Ildefonso de Almería, Jose Juán de Murcia, David de Diego, Molina, Dvid Cortés, Paco y Luis... también he conseguido cruzar la línea de meta del Iorn Man mas duro del mundo. El camino no será fácil... la fecha es malísima para mi: 21 de Mayo, sin vacaciones, en la que me las tendré que arreglar en el Cole para pedirle un día sin sueldo a la administración para poder ir, con el invierno por delante, la preparación de opositores... en fin... para mi la satisfacción y la palabra Iron Man, no es solo una prueba que consiste en hacer 3'8km nadando - 180km en bici - 42km corriendo... es el camino de varios meses de sacrificio y dedicación que me llevarán, eso espero, el próximo 21 de Mayo a cruzar el arco de Meta en Lanzarote. ¡Andres Romero¡¡¡ ¡no me dejes solo en esta batalla que eres mi compañero de este tipo de aventuras¡
Quería mostrar mi agradecimiento a aquellas personas que me han apoyado para conseguir mi objetivo en Zurich. A mi familia porque son los que mas me quieren y me aprecian, a mi gran amigo y entrenador: Antonio Molina Ortiz por planificarme unos entrenos adpatados como la suela de un zapato a mis necesidades, a mi amigo Miguel Gimeno... por ser mi mejor amigo.... a Juan Gregorio y a Rosa mi compañera por aguantarme... Se que hay mas gente que lo sabe a la que también le estoy muy agradecido... pero creo que ya lo sabéis quienes sois y por eso simplemente GRACIAS¡¡¡

_________________________

TRIATLÓN JUAN CARLOS I:
CLUB TRIATLÓN VALDEMORO: TERCEROS EN ÉLITE MASCULINA. ENHORABUENA A TODOS. Y A MIS CHICAS TRIVALERAS. MI MAS SINCERA ENHORABUENA POR DISPUTAR ESTE CAMPEONATO DE MADRID

ACABÁNDOLO Y DEMOSTRANDO QUE SON UNAS FENÓMENAS.

CRÓNICA PERSONAL: Después de tanta indecisión de correr el campeonato de Madrid Élite si o no. Me lié una manta en la cabeza y decidí hacerlo. Entre otras razones porque estoy muy harto que muchos por ser cabeza de ratón, se apunten en grupos de edad, por miedo a ser cola de León. Así que se que le he dado una lección a mas de uno que creía que me iban a doblar. Pues no ha sido así... es mas ni siquiera he llegado el último. Empezamos a nadar y con una sensación muy parecida a la de la Liga Nacional de Clubes, siento que en cuestión de metros la gente se empieza a ir. Iba tan concentrado en nadar deprisa que ni miraba a los lados ni atrás, solo adelante. Llegando a la salida del agua veo a Alfredo Becerril y a Jorge... y salimos en poco mas de 12' los últimos...¡¡¡ Empiezo a correr por el tapiz y se me van mis compañeros en la transición, no había mas de 10'' de diferencia, pero toman la decisión de seguir para adelante, no les critico por ello que conste. Hago esfuerzos por coger al grupo de mis compañeros y de otros dos mas, pero viendo que estaban dándose relevos, me concentro en marcarme una crono en solitario de 20km con el objetivo de no ser doblado. Hay si llego a pillar un grupo¡¡¡¡, hubiera sido sin duda el triatlón de mi vida. Pero activo el plan B, y decido tostarme poquito en el sector ciclista, controlando únicamente que el grupo de atrás no me alcanzara. Entro en la T2, me calzo las zapatillas y empiezo a correr muy suelto pasando a algunos triatletas. Está claro que soy un deportista de larga distancia, dado que cuantos mas metros me metiesen a mas gente iba a pillar.
Animo a los cabeza de ratón a que tomen la iniciativa en este tipo de pruebas, experimentando la sensación de luchar contra uno mismo en bici, sin ser arropado por un grupo que te cobije. O si te sale bien la cosa meterte en un grupo que rueda muchísimo mas deprisa de lo que se hace en grupos. Decir que lo primero que he hecho nada mas entrar en meta es descalzarme para comprobar si tenía ampollas o rozaduras. Ya que Zurich está ahí.

PD: Estoy seguro que alguno de grupos de edad compara mi tiempo con el suyo. A lo que le digo de antemano que piense ¿qué tiempo hubieras hecho tu en esta misma prueba si hubieras ido en el sector ciclista completamente solo?













CRÓNICA CAMPEONATO DE EUROPA
DE TRIATLÓN DE LARGA DISTANCIA 26 DE JUNIO DE 2010 Menos mal que no lo había planteado como objetivo de la temporada. Y que conste que no hablo por mis resultados. Sino porque me esperaba una prueba inolvidable, algo muy especial, y el ambiente de Campeonato de Europa ha sido nulo. No hemos llegado a los 300 participantes, la razón... EL COSTE DE LA PRUEBA. Una verdadera lástima, dado que el escenario para hacer triatlón de larga distancia ha sido precioso. Lo que si tengo que destacar son los ánimos de la multitud de Vitorianos que nos animaban por todos lados: AUPA¡¡¡¡ AUPA¡¡¡¡ con las banderas, los aplausos, los timbales, los equipos de audio con música de todo tipo; pasar por el Buesa Arena... bueno un cúmulo de sensaciones que al menos han compensado esa sensación de ¡¡¡¡me esperaba más¡¡¡¡ que me ha quedado. En relación a mi resultado, decir que estoy contento; después de las dudas de la semana pasada, decidí hacer caso por completo a mi amigo y entrenador Molina, no hacer el loco y tomarme Vitoria como un entrenamiento de calidad que no lastrase mi preparación de cara a Zurich... que queda solo un mes.... madre¡¡¡¡ La natación muy cómoda y nadando en 1h10' a ritmo de 1'45'' estupendo. La bici en 3h46' a una media de 32.. como tenía encomendado por Molina, incluyendo un pinchazo de la rueda delantera que la cambié en un plis, dos meadas, un desmonte a colocarme bien el dorsal y a esperar a que Juan Gregorio viniese a darme COMIDA; dado que la FETRI se debió de gastar el dinero de las barritas en una buena mariscada y me querían tener a base de Isostar y Geles de MIERRDDD¡¡¡ toda la carrera. Después del desmonte empiezo a correr muy cómodo hasta el km 16. A continuación la cosa se empezó a complicar y decidí dejar la mente en blanco, pensando en correr, no mirar los km, y que en cada vuelta y en meta me esperaban mis amigos y mi querida Rosa María para darme ánimos, hacerme fotos y cambiar los malos pensamientos por energía positiva. Culmino este tercer segmento pedestre en 2h23' a un ritmo medio de 4'46'', y sin llegar a andar por imposibilidad de correr (y todos lo que habéis estado en una situación de estas sabéis que es muy importante) Solo andaba en los avituallamientos porque sino la coca cola me sienta mal corriendo. El tiempo total... el encomendado por Molina, me dijo que 7h30' estaría muy bien y he invertido 7h28' entrando en la posición 68 de todos los países y el 20 creo recordar en mi grupo de edad.


ppp

LIGA NACIONAL DE CLUBES DE 2º DIVISIÓN: SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2010

Jueves por la noche, casi las 12 de la madrugada, tirado en el sillón muy cansado de una transición muy intensa de 3h de bici a 33'7 de V/Med y 45' de carrera a un ritmo medio de 4'33''; Suena el teléfono, Molina me dice que ha habido bajas en el equipo élite para participar en la Liga Nacional de Clubes y me pide que valla. Transcurren 20', me lo pienso hago un par de llamadas y me decido... no puedo fallarles. Así que preparo toda la logística y el Viernes a las 17:30 h, partimos para el Ferrol en un autobús los /las protagonistas de esta gran hazaña. Con mi veteranía no me suelo poner nervioso, pero saber que un grupo de personas dependen de mi, y que si no doy la talla descendemos de 2º, me /nos empieza a poner a todos /as cada vez mas y mas nerviosos /as. Llegan las 18h y nos metemos en el agua para probarla, por Dios 15'5º que fría, por otro lado solo se veían grandes nadadores, nada de mediocres y de populares en los cuales resguardarse. Bueno¡¡¡ si que había algunos mediocres, los 4 colistas de nuestro equipo, entre ellos yo, y otros tres que salieron después. Esta carrera es muy muy táctica y no importa el tiempo que hagas individualmente, solo la posición y que cuando el 1º cruce la línea de meta , no transcurra más de un 25% del tiempo empleado por éste para entrar en el corte y poder puntuar. Madre mia¡¡¡¡ En fin empezamos a nadar y a los pocos segundos nos quedamos un grupo de 7 personas atrás, todos se van lejos, que manera de nadar... salimos del agua en 13'... los últimos. Me cachis en la mar¡¡¡¡¡ si en un tri normal con ese tiempo sales de la mitad, mitad para delante. Veo en la salida a Becerril, Cuelli y Arturo. A unos segundos un pedazo de grupo, hago una transición como nunca la he hecho y engancho en el box al último de los grandes grupos que quedaban, pero antes de montarme digo... adiós EL DORSALLL¡¡¡ me doy la vuelta y corro como un gamo a por él. Pierdo el grupo, a lo lejos diviso a dos del triatlón Ferrol decido ir a por ellos, y en vista de que no diviso otro grupo cercano, decidimos quedarnos y no hacer el tonto, dado que aquí lo que cuenta es el puesto. Después de aburrirme en la bici.. dado que no había nada que hacer. Veo la carrera y salgo como un tiro a quitarme a todos los que veía cerca.. en la 3º vuelta me quedo solo, con la imposibilidad de adelantar a los que iban delante. Cantan el tiempo de corte:1h14' y decido frenar el ritmo para no tostarme, dado que entraba sobradamente en el corte y podía aportar los 30 puntos necesarios para el club. Al final marco 1h9' y la experiencia de haber podido participar en una de las pruebas más importantes del calendario nacional

TRIATLÓN CLASIFICATORIO PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE LA CASA DE CAMPO: 5 DE JUNIO DE 2010, LAGO DE LA CASA DE CAMPO:

UN DÍA MUY ESPECIAL:

Hoy es un día especial para mi. La primera vez que hice el Clasificatorio de Madrid, fue cuando era universitario en Almería, todavía recuerdo la cantidad de km que hicimos desde Almería Ildefonso, Tito Murillo y compañeros de mi primer club de triatlón. Fue un año alucinante, en el que hice mi primer Fuente Álamo y mi primer Clasificatorio de Madrid. Por eso creo que son dos citas a las que año tras año intento no faltar, al igual que el Larga Distancia de Guadalajara. Son pruebas muy especiales. Independientemente de lo que ronde mi cabeza todos los años, este año es Zurich el siguiente Lanzarote. Madrid es el lugar donde me gusta clasificarme en grupos de edad. Y aunque cada año es más difícil conseguirlo, este año lo he conseguido; y por eso hoy estoy muy feliz. Por otro lado y al margen de mis comentarios personales. Quería destacar que he disfrutado muchísimo por la repercusión que los medios de comunicación están haciendo de nuestro deporte con la Copa del Mundo de Madrid. Dejando muy alto el valor del mismo, tanto cualitativa: con los grandiosos profesionales; así como cuantitativamente: con la cantidad de gente de todas las edades y condiciones, que han participado en la multitud de triactividades para todos los públicos, que se organizaron la semana pasada con el día del triatlón y con el campeonato de Madrid. Y que han continuado este fin de semana con los clasificatorios para el campeonato de España, las pruebas de la copa del mundo, el triatlón por relevos y el triatlón popular. Todo esto está dando un giro radical de cara al mundo del deporte, que muestra el triatlón como más completo, divertido y ahora accesible de todos los deportes individuales. Caro si¡¡¡ no lo pongo en duda, pero muy satisfactorio. Además soy de los que pienso que esto más que un deporte es una forma de vida, donde quien opta por ella, prioriza lo que más le gusta. Encontrando en el triatlón un medio para organizar su tiempo libre, establecer lazos firmes de amistad y sobre todo para evadirse del día a día.







____________________________________________________________________

TRIATLÓN DE FUENTE ÁLAMO: 1 DE MAYO DE 2010

: Ya he visto las clasificaciones el 167 de casi 600, que para mi en un Sprint hay es nada... jajajaja¡¡¡ los parciales bajo de 14' en más de 750m de natación. 48' en 25km con el puerto de 10km y 19' en la carrera a pie, con dos cuestecitas y mucho callejeo. Muy bien¡¡¡ En lo deportivo y a nivel personal puedo decir que tuve unas sensaciones buenísimas en los tres parciales. Desde el tri de Águilas de hace dos años no había tenido la sensación de no nadar más porque no tenía huecos. En la bici a pesar de la granizada disfruté como un niño, y la carrera a pie fue maravillosa, tanto en sensaciones físicas como emocionales. Como se vuelca todo el mundo en Fuente Álamo. Lo pasamos fenomenal. Paco con su preparación para Lanzarote y el gran David Cortés que se salió con su nueva Mendiz de Carbono, cuando llegó a meta todavía quedaba gente en la primera vuelta de la carrera a pie, con esto David, tienes entreno de sobra para Zurich (pero ojo¡¡¡ que esto solo está al alcance de David Cortés... los demás a entrenar que somos unos paquetes) Muy muy por encima de todos, destacar a nuestro gran Rafa Madrid, que logra una 15º posición en una prueba de tanto nivel que no consigue la victoria ni el mismísimo Iván Raña. Cosas a criticar... pues la deficitaria presencia de más trivales en esta prueba. Chicos Fuente Álamo no es un triatlón. ES EL TRIATLÓN SPRINT POR EXCELENCIA DE TODA ESPAÑA. Y las chicas, vamos vamos¡¡¡ que tenéis que luciros, que no habéis ido ninguna.






______________

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLÓN: Destacaré de esta prueba varios aspectos. En primer lugar la excelente participación tanto en cantidad como en calidad de nuestros compañeros /as. En la modalidad de Paratriatlón: Javier García consigue la 3º posición. En grupos de edad, élite y tanto en categorías masculina como femenina. Con un campeón y subcampeón de España en Categoría 44 - 45: Fernando Dominguez y Oscar Folgueira. Asunción Ortiz con su 3º posición en el Grupo de 30 - 34 y Pepa con su 2º posición en categorá 50 - 54. Por otro lado nuestros duatletas élite masculino: Cesar Morillo, Benito de Torres y Alfredo Becerril, consiguen una 7º posición a escasos segundos del Club Triatlón Diablillos de Rivas. En chicas élite, nuestra compañera María Elena García consigue una estupendísima 11º posición. Además destacar que más abajo estuvimos dándolo todo otros compañeros del club y desde los diferentes grupos de edad. Disfrutando de nuestro deporte en un escenario precioso y en un día poco común en tierras Asturianas. Al margen de lo deportivo decir que respetando las buenas costumbres, integrantes del Triatlón Valdemoro dejamos el pabellón alto en la T3, algunos /as hasta en la T4, JAJAJAJAJ¡¡¡

MIS TIEMPOS Y RESULTADOS: 46º posición de mi grupo de edad. Con unos parciales de 10 km y 810m en 41' a ritmo de 3'48'' el km + 37'87km en 1h7' a 33'7 de V/Med y 5'29km en 21'45'' a 4'07'' de ritmo medio el km. y un total de 2h13'





pp
_












de Alcobendas 21 de Marzo de 2010:

Mañana lluviosa en Alcobendas.. menudo invierno...¡¡¡ no voy a poner excusas.. solo decir que ni me he encontrado, ni me encuentro bien... la razón. Es probable que esté un poco saturado.. por eso he decidido quitar algunas pruebas del calendario y dedicarme a entrenar más y competir mal menos. Dado que lo que más me gusta de mi deporte es que disfruto con él. Y cuando no disfruto de él.. cambio todo aquello que lo este provocando. De momento el Duatlón del Pinar de San José descartado. En Alcobendas me pasó hasta el apuntador.

Duatlón de la Casa de Campo 7
de Marzo de 2010
Ante la indecisión de no saber que hacer.. si ir ó no ir, como consecuencia de la infección de garganta y pecho que tengo decido ir. Las sensaciones fueron m
alísimas, sobre todo en los dos parciales de carrera a pie. Terminé con un tiempo de 1h6' en un recorrido diferente al que estamos habituados. Llegando el 84 de 339 llegados a meta.





________________________________________________________________________________________________
Uno de los pequeños objetivos conseguidos. Clasificado para el Campeonato de España en Grupos de Edad en el Duatlón de Rivas. Consiguiendo una 25º posición en mi grupo de edad (30 - 34 años) con 1h1'

Así que en Abril subiré a Gijón al Campeonato de España Absoluto de Duatlón














___________________________________


______________________________________________________________
CROSS DE LA CAMILO JOSÉ CELA
Sábado 23 de Enero de 2010
8'5km en 33'36'' el 48º clasificado de casi 300. Circuito con barro, y muchísimos giros de 180º, dos puentes y varias estrecheces, parecía un laberinto. El nivel altísimo. Viendo desde cerca a la cabeza y MUY CONTENTO






______________________________________________________________

CROSS RECTOR DE LA UNED:
Dábado 9 de Enero de 2010
6'5km el 67 clasificado de 293 con un tiempo de 25,15,9
Que circuito más duro no había NADA LISO















CROSS POPULAR
DE NAVIDAD COBISA 2010. Sábado 2 de Enero de 2010,
5'5km en 20'49'' 12º de la General
CARRERA POPULAR DE YUNCLER 8KM 3 de Enero de 2010
en 32' a 4' el km (no tengo las clasificaciones)

CARRERA POPULAR DE EL ARRECIFE: 27 DE DICIEMBRE DE 2009

Carrera Popular de el Arrecife (Córdoba) 200 participantes, 26º clasificado 10'22km en 38'10'' pasando el 10000m en 37'29'' a un ritmo medio de 3'44''. Muy malas sensaciones desde el comienzo de la carrera. Una carrera muy chuli en una aldea de la provincia de Córdoba, dependiente del Ayuntamiento de la Carlota. Acompañado de mi hermano Paco y de mi sobrino Francisco Javier, que además de mi familia, son UNAS PERSONAS EXCEPCIONALES y muy muy divertidas. Después hemos pasado el día en su casa en pleno centro de Córdoba, lo he pasado FENOMENAL, GRACIAS FAMILIA¡¡





_______________________________________________________________

ESTA SECCIÓN DE MI BLOG LA TENÍA UN POCO OLVIDADA, LA RAZÓN ES PORQUE NO HE COMENZADO CON LOS DUATLONES Y TRIATLONES. NO OBSTANTE DECIR QUE PRACTICAMENTE TODOS LOS FINES DE SEMANA ESTOY CORRIENDO UNA CARRERITA POPULAR, Y ESTOOY PILLANDO UN PUNTITO MUY MAJO: Llevo además de la del Cros del Profesor, la Carrera de Titulcia, el Cros de la Autónoma y hoy la Carrera Popular del Arrecife. Los ritmos oscilan entre 3'45'' y 3'37''. Espero estar más arriba este año en los Duatlones.

CARRERA DEL PRFESOR DE TOLEDO 8 de Noviembre de 2009



29 de la General y 5º de mi categoría 7km en 25'14'' a 3'36'' de ritmo medio el Km.







________________________________________________________________________________________________________________________
FINISHER: 10H45': 1H11' Natación; 5h34' en el sector ciclista a 32'63 de V/Med; y 3h40' en la Maratón. El resto
del tiempo en las transiciones.
Me he puesto el listón demasiado alto para Zurich. Si lo se aflojo, jajajajaja¡¡¡


Ahí dos dichos populares que definen este año. Tanto en el trabajo como en el deporte.
--> 1º El que l
a sigue la consigue
--> 2º El que siembra recoge.

Si en Junio tuve la satisfacción de conseguir mi plaza como funcionario al cuerpo de maestros. Ahora tocaba con lo deportivo. Es fácil decir las cosas, pero es muy difícil conseguirlas. Creo que el plantearse retos, sacrificarse y conseguirlos, te da madurez y capacidad para afrontar todo tipo de situaciones. Como dice mi padre: “la mejor escuela, es la propia vida”. Gracias padre por tus consejos.

VAMOS CON LA CRÓNICA DE LA CARRER
A.

1º EL PREVIO: La semana pasada fue una semana un poquito complicada, dado que por problemas y circunstancias, hasta ultimísima hora no sabía ni como ni cuando nos íbamos a ir. Finalmente llegue al país cercano, a eso de las 22h del viernes. Allí estaban Moli, Asun, Andrés y dos amigos de este último, unos auténticos fenómenos. Después de pasarme todo el Sábado dando vueltas, a eso de las 14h ya tenía mi dorsal y el de David, y estábamos listos para ir al Hotel. En estas tierras la gente no es tan comprensiva y flexible como aquí, así que por llegar 15' tarde, nos dejaron sin comer. Sin cometarios¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Después de comer una pizza bastante mediocre. Partimos nuevamente a la zona de salida para prepararlo todo. Y regresar puntuales al Hotel para ponernos hasta las botas en la cena…. Muchas vueltas para el día previo a un Iron Man ¿No creéis?

2º EL DÍA DE LA CARRERA: Suena el despertador a las 5:10 de la mañana, nos levantamos, desayunamos, y partimos del Hotel a las 5:50 de la mañana. Ultimamos los preparativos, nos damos un abrazo de tri vales y a esperar. Llegamos a la playa y todos nos miran a David Cortés y a mí con nuestros Neoprenos, nuestros calcetines y el rollo de papel higiénico. Sin decir nada, en breve lo comprendieron todo, jajajajaja: Ganas de defecar, pies helados…. Normal¡¡¡ todo el mundo no tiene la suerte de ir con el maestro de los maestros a las carreras. Empiezan a dar las salidas y entro a las 7:45 a la orilla ,con gorro blanco y en la 2º salida, como bien se indicaba en las instrucciones de carrera; Sorpresa la mía, que al plantarme nos cercionamos que todos los gorros de color blanco de esa salida eran chicas, menos yo. A mi no me importaba pero, algo fallaba ¿no creéis? lo digo y me dicen: gorros blancos (MASCULINO) a las 8:10 en la 7º salida. Desconcertado con la situación, encuentro a mi salvador: Felipe Gutiérrez, el cual me tranquiliza diciéndome que me valla sin miedo a la salida nº 7. ¿Cual es mi sorpresa cuando salen las clasificaciones? pues que me ponen 20' más, es decir en vez de 1h11, me endiñan 1h31 en la natación. Ya he realizado las pertinentes llamadas y reclamaciones por vía e-mail. Como no lo arreglen voy a divulgar esto por los foros. La Natación: aburrida para tratarse de un Iron Man, y es que eso de no salir todos juntos, le quita todo el encanto. No me dan ningún golpe, buena visibilidad y orientación, y salgo del agua en 1h11'. Transición muy tranquilita con desnudo integral, y salgo a DISFRUTAR y a no cebarme en la bici, con los colores de mi club, el diablo negro y ese fantástico casco AERO. La bici fue ALUCINANTE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ 5h34' y 32'67 de V/Mes (No 7h25' como me han puesto en las clasificaciones) Llego al box y otra transición muy tranquila, acompañada de otro desnudo integral, poniéndome talco, vaselina, y cuidando no llevar ninguna arruga en calcetines y resto de prendas. Empiezo la carrera súper fresco, recogiendo cadáveres y cadáveres, sin duda un pedazo de parcial. No miraba parciales, ni kilómetros, ni nada, solomanete a correr y a pasar gente, no me adelantó nadie. Todo iba viento en popa y a toda vela hasta el Km. 35, ahí alguien en mi cabeza empezó a ordenarle a mis piernas que ni un paso más, es indescriptible la impotencia de querer y no poder, de ver que lo que llevas hecho finaliza en el Km. 35. Activo un plan de alarma desde el Km 35 al 38. Me digo: Angelillo 1' andando y 3' corriendo. Así me planto en el Km 38, donde veo a uno de mis tres mejores amigos, a mi ángel de la guarda: Al Moli, el cual empieza a hablarme y a llenarme de pensamientos positivos mi cacerola. Del Km. 38 al 42, a pesar de ir con unos dolores INCREIBLES, empiezo a aumentar el ritmo, levantando la bandera de España a 500m de la meta, con el Moli al lado casi hasta la meta, llorando como una magdalena, y dedicando este 1º Iron Man a mi hermano Pablo, a mi familia, y a mis verdaderos AMIGOS - FAMILIARES de Madrid, que los que sois, lo sabéis, y no hace falta que lo diga aquí.
De mis compañeros de fatigas, decir DE VERDAD, que sois unos fenómenos, el mero hecho de plantar los piececitos en el arco rojo, independientemente del tiempo, ES UN LOGRO, una proeza. El que más mérito tiene para mi, sin duda, DON DAVID CORTÉS, nunca he conocido a alguien que sin entrenar, sin apenas dormir, con la cabeza y pensamientos en otro sitio ajeno al Iron Man, pueda plantarse en el Arco de Meta batiendo su propio record personal. Cuando entró a meta, le quitó el micro al speaker, dedicándole la carrera a la Perli, que nos abandona. David¡¡¡¡¡ piénsatelo, que David Cortés, La Perli, las gafas negras de poli corrupto y el mono despechado con tus pelos. Son los que te diferencian del resto de frekis como yo. Andrés Romero, con lo buena persona que eres y tu buen carácter. Te aseguro que si fueras mujer,,, no digo más¡¡¡¡¡¡ Luís, te veo demasiado tenso, creo que debes de disfrutar más de todo lo que te rodea, para mi, gente como tú, con su buen trabajo, una mujer buena y trabajadora y un hijo majísimo, sois fuente de inspiración para mis propósitos… Disfruta de todo lo demás. De Blas y Javi Expósito, deciros que aunque apenas si os conozco, me habéis parecido grandes personas, y más ahora que sois Finisher¡¡¡¡¡ Viva¡¡¡¡¡¡¡
De forma muy muy especial tengo que mostrar mi agradecimiento a mi hermano Enrrique, que se alegra casi más que yo de todo esto, y de mis dos amigos, que más que amigos los considero como mi familia. Miguel Jimeno y Antonio Molina Ortiz. A Miguel, a Marga y a mi Miguelillo, por estar ahí siempre, por animarme a hacer locuras de estas y, sobre todo porque cuando me junto con ellos, hacen que me sienta como en mi casa y con mi familia. Y al Moli, por ser otro de los que han estado y están ahí siempre, preocupándose para que un andaluz de adopción, vea el Sur de Madrid como su hogar. Porque me ha conducido al Arco de Meta antes, durante y porque me estaba esperando con los brazos abiertos después. ESO NUNCA LO OLVIDARÉ, MOLI¡¡
Para los que no habéis debutado, deciros que después de lo visto, un Iron Man es accesible a todos /as, siempre y cuando se plantee como un reto, y cuando en ningún momento se te pase por la cabeza el ¿Cuanto voy a tardar? ni el ¿Cuándo voy a llegar? Ahora es cierto que una buena preparación física y mental, te ayudará a afrontar mejor esos malos pensamientos, que sin duda, antes ó después aparecen.
PROPUESTAS DE MEJORA: Para el próximo Iron Man (Zurich 2010) no voy a marcarme ningún tiempo como objetivo, eso no va conmigo, lo que si me

voy a plantear es aprender a correr muy suave en los mementos malos. Dado que ayer cuando no corría fuerte, me paraba ó andaba. Y la clave es esa: avanzar poco a poco hasta cruzar el arco de meta.

De la organización de esta prueba, he decidido no indagar de momento¡¡¡ dado que son bastantes los lectores de este blog. No obstante quien esté interesado en saber mi opinión, que me lo pregunte y se lo cuento personalmente.

PD: ¿Sabéis porqué se llama Iron Man? Porque cuando terminas las articula
ciones desaparecen, los músculos se hacen piedras, y los huesos se ponen más duros. Quien quiera experimentarlo por si mismo, ya sabe lo que tiene que hacer.

No hay comentarios: