domingo, 2 de noviembre de 2008

CRÓNICAS Y FOTOGRAFÍAS DE LAS PRUEBAS REALIZADAS EN LA TEMPORADA 2008 - 09

IRON MAN DE CALELLA: OBJETIVO DE LA TEMPORADA CONSEGUIDO

Ahí dos dichos populares que definen este año. Tanto en el trabajo como en el deporte.
--> 1º El que la sigue la consigue
--> 2º El que siembra recoge.

Si en Junio tuve la satisfacción de conseguir mi plaza como funcionario al cuerpo de maestros. Ahora tocaba con
lo deportivo. Es fácil decir las cosas, pero es muy difícil conseguirlas. Creo que el plantearse retos, sacrificarse y conseguirlos, te da madurez y capacidad para afrontar todo tipo de situaciones. Como dice mi padre: “la mejor escuela, es la propia vida”. Gracias padre por tus consejos.

VAMOS CON LA CRÓNICA DE LA CARRERA.

1º EL PREVIO: La semana pasada fue una semana un poquito complicada, dado que por problemas y circunstancias, hasta ultimísima hora no sabía ni como ni cuando nos íbamos a ir. Finalmente llegue al país cercano, a eso de las 22h del viernes. Allí estaban Moli, Asun, Andrés y dos amigos de este último, unos auténticos fenómenos. Después de pasarme todo el Sábado dando vueltas, a eso de las 14h ya tenía mi dorsal y el de David, y estábamos listos para ir al Hotel. En estas tierras la gente no es tan comprensiva y flexible como aquí, así que por llegar 15' tarde, nos dejaron sin comer. Sin cometarios¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Después de comer una pizza bastante mediocre. Partimos nuevamente a la zona de salida para prepararlo todo. Y regresar puntuales al Hotel para ponernos hasta las botas en la cena…. Muchas vueltas para el día previo a un Iron Man ¿No creéis?

2º EL DÍA DE LA CARRERA: Suena el despertador a las 5:10 de la mañana, nos levantamos, desayunamos, y partimos del Hotel a las 5:50 de la mañana. Ultimamos los preparativos, nos damos un abrazo de tri vales y a esperar. Llegamos a la playa y todos nos miran a David Cortés y a mí con nuestros Neoprenos, nuestros calcetines y el rollo de papel higiénico. Sin decir nada, en breve lo comprendieron todo, jajajajaja: Ganas de defecar, pies helados…. Normal¡¡¡ todo el mundo no tiene la suerte de ir con el maestro de los maestros a las carreras. Empiezan a dar las salidas y entro a las 7:45 a la orilla ,con gorro blanco y en la 2º salida, como bien se indicaba en las instrucciones de carrera; Sorpresa la mía, que al plantarme nos cercionamos que todos los gorros de color blanco de esa salida eran chicas, menos yo. A mi no me importaba pero, algo fallaba ¿no creéis? lo digo y me dicen: gorros blancos (MASCULINO) a las 8:10 en la 7º salida. Desconcertado con la situación, encuentro a mi salvador: Felipe Gutiérrez, el cual me tranquiliza diciéndome que me valla sin miedo a la salida nº 7. ¿Cual es mi sorpresa cuando salen las clasificaciones? pues que me ponen 20' más, es decir en vez de 1h11, me endiñan 1h31 en la natación. Ya he realizado las pertinentes llamadas y reclamaciones por vía e-mail. Como no lo arreglen voy a divulgar esto por los foros. La Natación: aburrida para tratarse de un Iron Man, y es que eso de no salir todos juntos, le quita todo el encanto. No me dan ningún golpe, buena visibilidad y orientación, y salgo del agua en 1h11'. Transición muy tranquilita con desnudo integral, y salgo a DISFRUTAR y a no cebarme en la bici, con los colores de mi club, el diablo negro y ese fantástico casco AERO. La bici fue ALUCINANTE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ 5h34' y 32'67 de V/Mes (No 7h25' como me han puesto en las clasificaciones) Llego al box y otra transición muy tranquila, acompañada de otro desnudo integral, poniéndome talco, vaselina, y cuidando no llevar ninguna arruga en calcetines y resto de prendas. Empiezo la carrera súper fresco, recogiendo cadáveres y cadáveres, sin duda un pedazo de parcial. No miraba parciales, ni kilómetros, ni nada, solomanete a correr y a pasar gente, no me adelantó nadie. Todo iba viento en popa y a toda vela hasta el Km. 35, ahí alguien en mi cabeza empezó a ordenarle a mis piernas que ni un paso más, es indescriptible la impotencia de querer y no poder, de ver que lo que llevas hecho finaliza en el Km. 35. Activo un plan de alarma desde el Km 35 al 38. Me digo: Angelillo 1' andando y 3' corriendo. Así me planto en el Km 38, donde veo a uno de mis tres mejores amigos, a mi ángel de la guarda: Al Moli, el cual empieza a hablarme y a llenarme de pensamientos positivos mi cacerola. Del Km. 38 al 42, a pesar de ir con unos dolores INCREIBLES, empiezo a aumentar el ritmo, levantando la bandera de España a 500m de la meta, con el Moli al lado casi hasta la meta, llorando como una magdalena, y dedicando este 1º Iron Man a mi hermano Pablo, a mi familia, y a mis verdaderos AMIGOS - FAMILIARES de Madrid, que los que sois, lo sabéis, y no hace falta que lo diga aquí.
De mis compañeros de fatigas, decir DE VERDAD, que sois unos fenómenos, el mero hecho de plantar los piececitos en el arco rojo, independientemente del tiempo, ES UN LOGRO, una proeza. El que más mérito tiene para mi, sin duda, DON DAVID CORTÉS, nunca he conocido a alguien que sin entrenar, sin apenas dormir, con la cabeza y pensamientos en otro sitio ajeno al Iron Man, pueda plantarse en el Arco de Meta batiendo su propio record personal. Cuando entró a meta, le quitó el micro al speaker, dedicándole la carrera a la Perli, que nos abandona. David¡¡¡¡¡ piénsatelo, que David Cortés, La Perli, las gafas negras de poli corrupto y el mono despechado con tus pelos. Son los que te diferencian del resto de frekis como yo. Andrés Romero, con lo buena persona que eres y tu buen carácter. Te aseguro que si fueras mujer,,, no digo más¡¡¡¡¡¡ Luís, te veo demasiado tenso, creo que debes de disfrutar más de todo lo que te rodea, para mi, gente como tú, con su buen trabajo, una mujer buena y trabajadora y un hijo majísimo, sois fuente de inspiración para mis propósitos… Disfruta de todo lo demás. De Blas y Javi Expósito, deciros que aunque apenas si os conozco, me habéis parecido grandes personas, y más ahora que sois Finisher¡¡¡¡¡ Viva¡¡¡¡¡¡¡
De forma muy muy especial tengo que mostrar mi agradecimiento a mi hermano Enrrique, que se alegra casi más que yo de todo esto, y de mis dos amigos, que más que amigos los considero como mi familia. Miguel Jimeno y Antonio Molina Ortiz. A Miguel, a Marga y a mi Miguelillo, por estar ahí siempre, por animarme a hacer locuras de estas y, sobre todo porque cuando me junto con ellos, hacen que me sienta como en mi casa y con mi familia. Y al Moli, por ser otro de los que han estado y están ahí siempre, preocupándose para que un andaluz de adopción, vea el Sur de Madrid como su hogar. Porque me ha conducido al Arco de Meta antes, durante y porque me estaba esperando con los brazos abiertos después. ESO NUNCA LO OLVIDARÉ, MOLI¡¡
Para los que no habéis debutado, deciros que después de lo visto, un Iron Man es accesible a todos /as, siempre y cuando se plantee como un reto, y cuando en ningún momento se te pase por la cabeza el ¿Cuanto voy a tardar? ni el ¿Cuándo voy a llegar? Ahora es cierto que una buena preparación física y mental, te ayudará a afrontar mejor esos malos pensamientos, que sin duda, antes ó después aparecen.
PROPUESTAS DE MEJORA: Para el próximo Iron Man (Zurich 2010) no voy a marcarme ningún tiempo como objetivo, eso no va conmigo, lo que si me
voy a plantear es aprender a correr muy suave en los mementos malos. Dado que ayer cuando no corría fuerte, me paraba ó andaba. Y la clave es esa: avanzar poco a poco hasta cruzar el arco de meta.

De la organización de esta prueba, he decidido no indagar de momento¡¡¡ dado que son bastantes los lectores de este blog. No obstante quien esté interesado en saber mi opinión, que me lo pregunte y se lo cuento personalmente.

PD: ¿Sabéis porqué se llama Iron Man? Porque cuando terminas las articulaciones desaparecen, los músculos se hacen piedras, y los huesos se ponen más duros. Quien quiera experimentarlo por si mismo, ya sabe lo que tiene que hacer.


FINISHER: 10H45': 1H11' Natación; 5h34' en el sector ciclista a 32'63 de V/Med; y 3h40' en la Maratón. El resto del tiempo en las transiciones.
Me he puesto el listón demasiado alto para Zurich. Si lo se aflojo, jajajajaja¡¡¡

http://www.youtube.com/watch?v=QalXN7xtzzA&feature=player_embedded

Carrera Popular Villa de Ciempozuelos: 28 de Septiembre de 2009
3º Clasificado Local, a ritmo de 3'45'' el km. Completando hasta realizar 19km

Carrera Popular de Zocueca:
19 de Septiembre de 2009
Unas fotitos que muestran la transformación de tanto volumen y volumen de entrenamiento. Carrera de Zocueca (Bailén) 7'27km 5º clasificad0 Senior

















12 de Septiembre: Carrera Popular de la Melonera: 1060m de subir y bajar cuestas 38' el 70 calsificado de más de 300o personas


6 de Septiembre

_________________________________________________















Pues otra edición más del triatlón de Guadalajara entre pecho y espalda. Lo he dicho en reiteradas ocasiones, quien quiera ver un triatlón en un marco espectacular, duro si,

pero eso no quita su belleza, que venga y lo haga. La organización cada año mejor, con todo tipo de detalles, todo debe de estar donde debe de estar: los aviutayamientos, las señalizaciones de curvas, giros...................., muy muy buen ambiente, y NO SE CHUPA RUEDA (Ya verás que cabreo voy a pillar en la Challenge¡¡¡¡¡) Me he ido solo desde casa, claro que la soledad se ha roto nada más abrir la puerta del coche, porque hemos ido consolidando un grupete de compañeros de mi 1º Club "El Triatlón Almeríá", a los que se han ido sumando Rafa Moreno y Antonio Octos Grau (De Córdoba) y un chico de Lleida policía, QUE ERA UN AUTÉNTICO PUNTAZO, era la enciclopedia encarta del Iron Man, el cabrón ha estado en muchos Iron Man de Centro Europa, y este año en Lanzarote con 10h58', se ha cascado 4h47', todo un crack. Lo volveré a ver por Calella, pero allí irá de espectador, eres un fenómeno David¡¡¡.
En relación a mi posición, no todo lo bien que podría haber sido, pero claro está Guadalajara, era un entrenamiento más para Calaella, y los duros entrenamientos que llevo desde Julio, y el ir solamente con un día de descanso, no me han dejado hacerlo todo lo bien que hubiera querido, pero el objetivo era hacerlo sin problemas, y dejarme el coco lo suficiéntemente preparado para saber que voy a acabar la Challengue. Mi posición el 96 de 323 participantes, con un tiempo de 5h17' en completar 3000m de natación, 90km de ciclismo con 5 puertecitos de 3º categoría y 20km de carrera a pie muy duros, en un circuito de 4 vueltas de 5km (2'5km de bajada + 2'5km de subida, si viérais la de gente que va andando en este tri todos los años....) Lo que más satisfacción me ha causado es que he terminado muy muy sobradísimo. Los parciales 54' en la Natación + los 300m de pasillo hasta llegar al box (he picado el crono en 52'50'' nadando a un ritmo de 1'45'' (que creo que está muy muy bien) las 2 transiciones más el ciclismo en 2h50' sacando un prmedio de 30'77 de V/Med (en todo el recorrido hay menos de 20km llanos) + una Carrera a pie de 19km en 1h26' ( a ritmo de 4'26'' el KM). Creo que no esta mal, he mejorado con dos km más de ciclismo en esta edición, la marca obtenida el año pasado en 6'. No obsante si hubiera sido objetivo de la temporada y con un buen descanso previo, se que hubiera hecho un
__________________________________________________________________________________________________________

Toda la grata sensación del Jabaliman, desaparacen hoy volviendo a la realidad del Triatlón con Drafting. Y no es que no me halla salido bien, solo que me fastidia que halla gente que se aproveche de otra en el segmento ciclista. La bici es el segmento que más me gusta del triatlón, y en las pruebas con drafting, sin duda, pierde todo su explendor. Hay mucha gente que cree que anda, cuando si la dejasen sola no andarían ni para atrás, pero en fin es una realidad, a la que como triatleta, me debo adaptar. Después de esta introducción empiezo con la crónica. Esta mañana nos hemos dado cita más de 200 triatletas en el azud de Pareja, el nivel MUY ALTO, me ha sorprendido ver a mi antiguo entrenador del Córdoba: Antonio Ramirez Durán, que a pesar de haberse tirado 1 año inactivo se ha metido el 9º de la tabla, muy bien fenómeno. La natación con muchos golpes, el agua estaba limpita y calentita, pero había algo más, dicen que alrrededor de los 1800m, salgo del agua muy bien en 32' pegadito a Miguel Rodriguez, Javi Cáceres y Juán Gregorio. Al salir en la rampa había unas cuerdas, que el muy mamón de Javi Cáceres ha dejado arriba cuando ha subido, y esperando en el agua a que me la echasen, he perdido el grupo en el que iban mis compañeros Javiiiiiiiiiiiiii¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Empezamos a formar un grupo en el que todo ha sido tirar un chico del Ecosport, Petrus del Aguaverde y yo. Los demás todos a rueda, había un mamón, que de vez en cuando pegaba un palo y cuando le cazábamos decia que pasasemos para darle el relebo: "Y UNA MIERDA, MAMÓNNNNNNN¡¡¡" finalizamos el parcial ciclista de 33'610km en un tiempo de 53'43'' y a una Velocidad Media de 37'55km (Y que coste que el circuito de bici era rompe piernas a no poder más). El segmento de carrera un descoloque al no llevar pulseras, cada uno debía contabilizarse sus vueltas, pero he ido con muy buenas sensaciones, había más de 10km y he marcado un tiempo de 39'17'' (Mucho calor, claro que a eso ya estoy acostumbrado) Tiempo total 2h8' y posición de la general el 61. Mis compañeros: 11 Marcelo, Gustavo el 15 ó el 17, David Arribas el 31, Javi Salazar el 47, Miguel Rodriguez el 50 ó 51 y un servidor el 61. Detrás Javi Cáceres, Juan Gregorio, Rafa, Carlos y Julián (que no ha podido terminar) No me he podido quedar dado que he venido con mi paisano y fenómeno Juangre que tenía cumple en Córdoba a las 20:30h, pero creo que habremos, perdón habrán rondado mis compañeros, la 3º posición por equipos.
______________________________________________________________________________________________________________
SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2009. JABALIMAN EXTREMO. 2000m, 82km y 19km. Pues una mañana de Agosto nos plantamos David Cortés y yo en Aranda de Duero, con un madrugón de tres pares de narices. El río estaba muy sucio y con corrientes. El organizador: Diego Velázquez "un cachondo mental", si viérais los gorros con la aleta de tiburón que nos ha endiñado para madar, jajajajajaja¡¡¡ No se trata de un triatlón, sino del Jabaliman, que es MUY SALVAJE. No hay salida del agua, hay que salir como puedes por un escalón de cojones del río, y al salir hay barro y nada de moqueta. El que chupe rueda castigado sin comer¡¡¡ Yo que iba con mis gomas y al correr con la bici por la tierra mojada, no me he podido montar, me he tenido que sentar quitar las zapatillas de las calas, quitarme el barro de los calcetines y calzarme. La bici con tramos para volar, y tramos con viento y cuestas. La gente se ha quejado mucho, era durito, jejejeje¡¡ pero para todos fenómenos. Al llegar a la T2, estamos en las mismas, ¿me tiro ó no me tiro de la bici descalzo? al ver la tierra digo, nada de nada, pues que le vamos a hacer otra transición despacito. La carrera a pie, MUY DURA, pero he marcado el 6º mejor parcial, llevaba tiempo sin hacer un tri de larga tan bien como este ¿Será que me he quitado un peso de encima? Soy un triatleta de pura cepa y no me quejo de nada, es una prueba muy peculiar y salvaje, todos /as estamos en igualdad de condiciones: las corrientes, el barrito, las cuestas, el viento, era el mismo para todos /as. Me lo he pasado bomba, y que rico estaba el choricito, la morcilla de burgos y el pollo asado, sacaban bandejas a espuertas. En el 2010 repito.
Si vierais los de la música, dos notas con las greñas de rafta, haciéndome con la mano hacia arriba como el cesar, vamos tio¡¡¡ y les digo ¡paz y amor¡ y el plus pasadón.... jajajajaja
Posición 25 de la general. Tiempo 4h25'
Parciales, tomados en el polar:

Natación 2000m en 34’39’’ a ritmo de 1’43’’ el 100

Transición super mala: 3’43’’

Ciclismo: 82km en 2h25’, con una media de 34km /h. Y sin chupar rueda solo y con mi cabra, "el diablo negro".

Transición buena en 1’

Carrera a Pie 19km y algo en 1h23’ (el 6º Mejor parcial de carrera a pie) a ritmo de 4’22’’ el Km

Mis compañeros: Marcelo, de otra galaxia, el 2º de la general. Y David Cortés un crack, que sin nada de preparación lo termina todo.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

DOMINGO 26 DE JULIO: CAMPEONAO DE MADRID DE TRIATLÓN: 750m de Natación 20km de Ciclismo y 5km de atletismo. Pues otra prueba a la saca, no puedo decir que me halla encontrado muy bien, pero tampoco que me halla encontrado muy mal. Después de tener que parar el otro día de entrenar 2 días sin hacer nada, por cansancio, desgana, etc....esta mañana me he encontrado bastante mejor. La natación desde fuera se veía preciosa, un canal sin apenas giros, ahora desde dentro "asquerosa", el agua del lago de la casa de campo era agua de Font Bella al lado de esta, jajajajajaj. Del agua creo que he salido bastante bien, bueno bien, bien..... se puede hacer mejor. En la bici iba a cola de grupo, no estoy para echar cohetes, y en la carrera a pie aunque me he arrastrado, solo me ha pasado el gran Antonio Alix. En total 1h10'.
____________________________________________________________

SÁBADO 18 DE JULIO: OPEN DE MADRID DE TRIATLÓN "LAGO DE LA CASA DE CAMPO": 750M - 20KM - 5KM

Resultado penúltimos con 1h17' Prueba caracterizada por el compañerismo y por el disfrute y la sensación de bienestar y felicidad, ocasionada por: la presencia de mis padres, de amigos muy especiales viéndome como Molina y Snadra; y sobre todo por haberme quitado de encima la presión de la oposición.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
TRIATLÓN VILLA DE MADRID. PUNTUABLE PARA LA COPA DE MADRID DE TRIATLÓN.
CRÓNICA DE LA PRUEBA
Me vengo con muy mal sabor de boca, nunca mejor dicho, si es que tragar agua de la casa de Campo¡¡¡¡, tanto el Miércoles de esta semana corriendo, como el Jueves montando en bici, llgué a la sensación de PETAR¡¡¡ (es decir de llegar al límite) y eso es lo que me ha pasado hoy. En bici no se ha notado mucho porque me he dedicado a ir a rueda de un chico del Diablillos y de Otro del CTOA, que iban como motos, y me he dedicado a perseguirles. Pero nada más clazarme las Zapatillas y ponerme a correr, quería morirme, mira que suelo correr bien en lo triatlones, pero iba MUY MAL. En relación a mi tiempo 1h11'50'', según el crono de Laetus, yo reivindico de que se han equivocado. He tomado un tiempo en mi reloj de 11'12''; pero lo más grave no es esa diferencia. lo peor es que he observado en carrera, que había gente de la salida de las 9 y 4' que, llevándole exactamente una vuelta completa de diferencia en el parcial de carrera a pie, han quedado justo detrás mia, cuando esa persona no es capaz de correr el 5000m de un tri, por debajo de 20', siendo por tanto, la diferencia aproximada por vuelta entre ambos, sría de unos 10' aproximadamente. Y es que cuando no hay Chip, nunca se sabe lo que puede ocurrir, y más con la cantidad de gente que había en la casa de Campo.
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

TRIATLÓN DE MADRID: CLASIFICATORIO PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MADRID:

De verdad que valla Sábado 30 de mayo tan especial que viví ayer coincidiendo con el día de mi 30 cumpleaños. Por la mañana disfruté sin duda de una de las pruebas más relevantes del calendario nacional de Triatlón: el Clasificatorio para el Campeonato de España para Grupos de Edad de Madrid. Desde que esta prueba pasó a formato Olímpico subiendo 4 veces el cerro de Garavitas, y en el escenario que al día siguiente se celebra una prueba de la copa del Mundo, me APASIONA, así como a todos los amantes de este deporte. las pasarelas, la pantalla gigante, los alfombrados azules; Es indescriptible con palabras, solo hay que ir allí y vivirlo. En relación a mi resultado: contento del segmento ciclista y pedestre, pero no del agua. Como en la salida no me coloquen el lateral izquierdo, no me oriento; no es cuestión de ritmo, dado que tengo nivel para nadar más rápido, pero es que saliendo en el centro de todos, como ocurrió en Marbella y ayer en Madrid, simplemente no veo por donde nado, ni boyas ni nada, solo brazos. Menos mal que mis patucas me permiten realizar una remontada y no quedar mal. Aunque ya estaba clasificado de Marbella, ayer con un par de narices, conseguí meterme el 55 de 288 tritlletas con 2h18' en un circuito duro de bici, con calor en la carrera, y muchos golpes en el agua. Pero pudiendo decir que conseguí en Madrid, plaza para Cangas de Morrazo. Por la tarde estuve disfrutando con mi amigo Rubén y con Antonio Alix, de la prueba élite, que bien se ven los toros de miura desde la barrera, y subiendo en esta ocasión 8 veces la cuesta del telesférico, esos si que son élite; y para finalizar una cena de cumpleaños rodeado de amigos. Perfecto¡¡¡¡



TRIATLÓN DE MARBELLA "CLASIFICATORIO PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA" Objetivo Conseguido, en Se
ptiembre me voy a Cangas de Morrazo (Pontevedara) al Campeonato de España. Mi intención es ir con mis Padres, no conocen Galicia.





















______________________________________________________________________________________________________________________________
DUATLÓN DE A
RROYOMOLINOS 5 DE ABRIL DE 2009,
















28 posción con 1h4' y marcando unos parciales de 17'50'' el 5000m a ritmo de 3'34'' el Km + 19km 650m en 32'07'' a 36'73 de V/Med y una 2º carrera a pie de 2'5km en 9'24'' a ritmo de 3'45''

La carrera ha sido para mi muy dura, era la sustitutiva de Peñafiel, mi debut en élite, y quería estar junto a la cabeza, pero a falta de 2km, me doy cuenta de que me estoy tostando demasiado, al ir corriendo muy por encima de mis posibilidades, por lo que decido bajar un poquito el ritmo, las 2 primeras vueltas en bici han sido agónicas, pero en la 3º me he empezado a encontrar muy bien y he empezado con la remontada, que he culminado con una buenísima 2º carrera a pie. Me encuentro muy satisfecho, dado que hoy he ganado a gente que participa en pruebas élite y no llega la última, por lo tanto 1º objetivo deportivo de la temporada cubierto.


CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLÓN POR EQUIPOS: "MEDINA DEL CAMPO"





















Buenísima actuación del Triatlón Valdemoro en el Campeonato de España de Duatlón por Equipos. Decir que fuimos tres, los equipos representantes del Club en esta estupendísima prueba. En 1º lugar salimos el Equipo B, formado por David de Diego, Jaime Martín, Juán Gregorio y yo, quedando 5º en la clasificación general. En 2º Lugar salen nuestro grupo de chicas, formado por: Ondina, Maribel, Silvia y Sandra quedando las 15º clasificadas; y en 3º lugar el equipo A masculino, formado por Cesar Morillo, Javier Martín Martín, Alfredo Becerril, Oscar Folgueira, Roberto, y mi gran amigo Molina, quedando 10º en la posición general y codeándose con los más grandes. muy buena actuación del Triatlón Valdemoro, del cual me siento muy orgulloso, de ver como crece en cantidad y en calidad. Y felicitar MUY ESPECIALMENTE, a nuestro delegado técnico: Paco, y a los secretarios de soporte logístico, el Gran Pape y el novio de Ondina. Con los que nos lo hemos pasado MUY MUY MUY BIEN, respetando las buenas costumbres de la T3. El tiempo de la Carrera a pie muy bueno, David ha tomado tiempo y hemos bajado de 17:30'' en el 1º 5000, teniendo en cuenta que la 1º Carrera a Pie, según Felipe, que le he preguntado, tenía 5700m. La bici muy muy fuerte, tirando como un bestia con Jaime hasta que Gregorio se quedaba, y en la 2º Carrera a Pie, hemos empezado regular, dado que David ha tenido problemas graves con los gemelos, pero prgresivamente se ha ido recuperando y hemos entrado muy fuertes a meta. Una experiencia muy bonita esto de correr por equipos. Ahora queda muy poquito para el 1º reto deportivo de la temporada, participar el próximo Sábado en una prueba élite: concrétamente, en el duatlón de Peñafiel. Objetivo llegar antes que el penúltimo, y probar las sensaciones de ir con los grandes duatletas.




DUATLÓN DE ALCOBENDAS. CAMPEONATO DE MADRID



Otra estupenda mañana, al igual que la que nos hizo el pasado domingo en Casa de Campo, solo que ahora la representación de los Trivales era todavía más alta, para ser exactos 19. Destacar la buenísima participación de nuestro equipo de leite que hasta en el 1º parcial de carrera a pie, han puesto contra la barrera a gente como Alejandro Santa María. Destacar nuevamente a NUESTRO CLUB, que si ya gozaba de buen ambiente, ha ganado en cantidad y en calidad. Además ahora se están haciendo las gestiones oportunas para que dejemos de oír tipos de comentarios de gente de otros clubes, como ¿Cuantas chicas hay en el Trival? pues bien este año se darán a conocer y será el próximo, el que empiecen a despuntar. Ya veréis. Además de la élite destacar que muy cerca, andamos un grupo de triatletas que estamos ahí, entre la cabeza y el ecuador de las pruebas, que estamos también muy motivados y dándolo todo, sin dejar en un momento de lado el buen ambiente que nos caracteriza. En lo que a mi respecta estoy muy contento, SI YO TUVIERA CUALIDADES, otro gallo cantaría, pero saco el máximo partido a mis limitaciones, y por ahora, objetivo cumplido 17'30'' en el 1º 5000M, ahora intentaré bajar un poquito más el tiempo de ese 5000m inicial que tanto me preocupa, y así el 4 de Abril, cumplir con uno de mis sueños, participar y que no me doblen en la salida élite del Duatlón de Peñafiel en Valladolid. Ahora seguiré entrenando, haciendo el último test en Móstoles, y de ahí, todo el trabajo estará terminado. Mis parciales han sido los siguientes: Duatlón de Alcobendas: 1h00'37'' (2' menos que el año pasado en el mismo circuito) 1º 5000m en 17'30'' (ritmo de 3'30'' el Km. exactos) + 43'' de transición + 19km970m y T2 en 33'31'' a 35'78km/h y 218m de desnivel acumulado + 2'5Km en 8'54'' a ritmo de 3'34'' el Km. VOER: 5 "Muy contento por conseguir exactamente el objetivo que tenía previsto. Correr el 1º 5000M en 17'30''. Cuando salgan las clasificaciones pondré más datos y fotos.






Duatlón Casa de Campo. Prueba Nacional:





Estupendísima mañana de duatlón en la casa de Campo, mucha gente, amigos, amigas, espectadores, ni que fuera un partido de fútbol, para que luego diga que somos un deporte de minorías. Cada año que pasa el nivel y la participación es más alta, que grande se está haciendo nuestro deporte. Aunque en la 1º Carrera he marcado 18'09'' estoy completamente seguro de que había algunos metrillos de más, y no solo por mis tiempos, sino por el de la gente a la que conozco; estimo unos 200 metrillos de más por lo que el objetivo de hoy, bajar de 18' está cubierto. Al igual que digo lo de la 1º carrera a pie, digo que la bici tenía 21km y que la 2º carrera a pie, tenía algo menos. Las sensaciones MALAS, desde que me levanté esta mañana sentía que no estaba recuperado del entrenamiento tan duro del Viernes, pero no pongo excusas; Rivas, Madrid, y Alcobendas son entrenamientos de calidad, que espero que tengan su recompensa en Peñafiel. La bici se me ha agarrado un poco, subiendo no¡¡ dado que es mi terreno, y cuando voy tocado no me afecta demasiado, pero en llano y bajando, iba verdaeramente mal, necesitaba ir a rueda, aunque luego utilizaba el teleférico para saltar de un grupo a otro. Sino llega a ser por el Gilipollas ese del Marlins, que en la 3º vuelta ha frenado en el último giro bajando la cuesta, conecto con el 3º Grupo cabecero donde iba Miguel Ángel Rodriguez, pero así es el deporte, y más un deporte con tres Grados de Incertidumbre, como defiende el Profesor Pierre Parlebás. De los tres parciales, decir que el único en el que me he encontrado mejor, ha sido en el 3º. Mi posición el 65 de 236 llegados a meta, muchos puntitos para el rankin nacional de duatlón. Tiempo 1h6', parciales 18' en la 1º Carrera, 39'10'' en la bici y 8'44'' en la 2º Carrera. Valla circuitos que medimos Víctor Laetus.






Duatlón de Rivas. Prueba Nacional y Clasificatorio para el Campeonato de España.










Mañana lluviosa y ventosa en Rivas, menuda nos ha caído a los que hemos salido a las 9 de la mañana. Para ser la 1º Carrera de la temporada no me puedo quejar, inicio nueva categoría con una 18º posición del grupo 30 - 34, corriendo el 1º 5000 en 18'12'' (ritmo de 3'38'', bastante bien) con una bici muy poderosa y sobrada. Pero el circuito mojado me da mucho respeto, y el año pasado tuve dos caídas por el suelo mojado; ésta no iba a ser la 3º. Empiezo con buen sabor de boca, pero siendo muy consciente que si lo que quiero es "no llegar el último en Peñafiel" deberé correr el 5000 en un mínimo de 17'30''; espero que los duatlones que quedan y el puente que hay por medio, me den ese punto de velocidad para conseguirlo, porque una vez montado en la bici, no me suelta ni Dios.




















Carrera benéfica organizada por










Grutear en Alcalá de Henares 16 - 11 - 08











Me levante a las 7:30 para repasar un temita de la oposición que dejé zanjado la noche anterior. No sabía donde ir, si irme a la Canillejas sin dorsal, si salir con la Peña de Ciempozuelos, ó si correr el 10000 de Alcalá de Henares. Me decanto por la última opción, llego a Alcalá a las 10:40, me quedo muy sorprendido, pensé que con la Canillejas y otra carrera que había en Vallecas, no iba a ver ni cristo, pero empiezo ver a gente a montones. Esto se empieza a animar. Me sentía muy solo puesto que no conocía a nadie. Pero miro en la inmensa fila para recoger los dorsales, y veo a mi amiga Cristina y mi amigo Alberto, ambos de Alcorcón. ¡Qué alegría tan grande¡ Cuanto tiempo sin verles, Alberto es una de las mejores personas que he conocido desde que llegué a Madrid, sino fuera por él, no hubiera podido ahorrar para comprarme el piso donde hoy vivo. Y de Cristina mejor no hablo, porque fuimos dos amigos muy especiales hace ya algún tiempo. Mis padres se han alegrado y me han dado recuerdos para vosotros.
La carrera constaba de dos vueltas sobre un perfil llano, muy callejero, y muy rápido con gente animando, como a mi me gusta. Salgo muy rápido, pero en cuestión de 500m con tantas callejas, pierdo de vista al grupo de cabeza. Empiezo a remontar a gente que se colocó donde no debía, y encuentro mi sitio. Paso el 1º 5000 en 18'12'', pienso¡¡ no va mal la cosa, pero veremos como sigo. Me empieza a entrar una pequeña paranolla en el minuto 27, de que si aflojo que sino, pero la supero "Despues de la paranolla de la Maratón, estos pensamientos son una minucia". Cuantas callejas, cuantos giros, ufffffffff¡¡¡¡ Al fin veo la meta marco un 2º 5000 en 18'28''. Con un total de 36'41''. Entro me da un pequeño mareo, pero me recupero rápidamente. El tiempo no está mal, pero puedo correr y he corrido no hace tantos años más rápido. Este año voy intentar correr como corría, ni más ni menos. Que con 29 años, todavía puedo como digo yo: entrar en la mitad para delante en los grandes eventos

No hay comentarios: