lunes, 31 de octubre de 2011

CRÓNICAS DE LAS PRUEBAS Y ENTRENAMIENTOS ESPECIALES PARA PREPARAR EL IRON MAN 2011 - 2012


CRÓNICA DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN DISTANCIA SPRINT: 6 - 10 - 2012: 

En la vida hay veces que surgen imprevistos, esta prueba ha sido una de ellas. Por razones burocráticas la sede de este campeonato que se iba a celebrar en las Islas, ha venido a Madrid coincidiendo con el SERTRI de la Casa de Campo. No voy a entrar en polémicas, pero aunque a mi esta vez me haya venido bien dado que me pilla cerca de casa, las cosas no son así, había gente que había preparado esta prueba y que había aprovechado la misma para pasar unos días de vacaciones, dinero que han perdido y que ninguna federación ni institución le han compensado como era de esperar. 

Por otro lado tengo que decir que desde hace unos años, este entorno tan bonito en el centro de Madrid se ha convertido en un negocio para unos pocos, con inscripciones muy caras y dando cobertura a cientos de personas de todos los niveles que van saliendo cada 2 a 3', y que dada la diversidad de niveles, se juntan en un circuito ciclista de poco mas de 8 km que no está preparado para albergar de forma conjunta a mas de 1000 personas. Con curvas, estrechamientos y baches que no arreglan. El trato tampoco es tan agradable como antes, así como la botellita de agua de 330 cl que te dan al terminar... igualito que en otros sitios de Castilla la Mancha y Castilla y León este verano¡¡

Cambiando de tema

 A pesar de lo cansado que estoy de tanto competir y entrenar este año con un Iron Man entre medias. Y con una serie de problemas personales que están afectando mi salud y mi estado de ánimo, tengo que decir que esta prueba me resultaba muy atractiva. Es un circuito que, sin aglomeraciones de gente, me gusta y conozco muy bien, la primera vez que vine aquí fue de sub 23 en junio de 1998.


Esta vez la cosa ha sido como antes. Campeonato de España Sprint en el que en mi caso se han hecho dos salidas, una de 51 personas de 35 - 39 años y otra de 68 personas de 30 - 34 años. A esto le sumamos un día con temperatura ideal y el entorno se ha convertido en un 10.

Mi carrera: he nadado fuerte, todo lo que he podido pisando la tarima del pantanán de salida en 11'28'' (ritmo de 1'31'') salgo del agua y veo que hay algunos escapados, me pongo de acuerdo con un chico de los bomberos de Valladolid y hacemos una persecución agónica hasta interceptar a los cabeza de carrera, en pocos minutos se hace un grupo muy grande, el ritmo era infernal, sacando una velocidad media de 36'1... como anda el grupo de cabeza a pesar de las tres subidas a Garabitas. No obstante utilizo mi veteranía y sobre todo mi capacidad de sufrimiento para llegar a la T2 con ellos, consiguiendo un parcial de 38'. Transición un poquitín lenta en 1'30'' y salgo a correr, veo a lo lejos a gente del grupo de cabeza que iba por delante, como corren, pero empiezo a concentrarme y a correr suelto y deprisa, consigo pasar a 4 de la gente que iba conmigo en el grupo ciclista y me planto en meta con un parcial de 19'19'' en un recorrido de 5'12km a un ritmo medio de 3'45'' el km.
Tiempo final 1h14'47''. Entrando el 13 de España en la categoría 30 - 34. Las clasificaciones como veréis DE PENA¡¡¡ muchas veces me pregunto para que se gastan tanto dinero en el cronometraje con chip.
Agradecimientos a los cpmpañeros /as del Club que han ido el fin de semana, tanto al Campeonato de España, como al SERTRI, así como a las pruebas de menores.

Y muy especial mención a uno de mis mejores amigos: ANTONIO MOLINA ORTIZ, del Triatlón Valdemoro, que a pesar de  no poder dedicarle el tiempo que quisiera a entrenar por su reciente paternidad, ha sido sub campeón de España en el grupo 35 - 39

FELICIDADES MOLINILLO



SHORT MALVASIA TRIATLÓN 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012: Otro triatlón al saco y este encima no lo había hecho nunca. La sensación muy buena. Creo que es uno de los entornos naturales mas bonitos, en el que he hecho un triatlón desde que comencé en 1998. La zona de Playa Pita, el Pinar Grande y alrededores de Laguna Negra son impresionantes.

Allí fuimos José el Patillas, Miguel Jimeno y un servidor. Las distancias a recorrer con gps: 967m natación, 50'23km bici y 7'82km carrera. La natación perfecta, el agua fresquita, pero todo muy amplio con las boyas muy visibles. La transición 1 muy muy larga. El recorrido ciclista de 50km, tenía 18km  de carretera en muy mal estado y un puerto con rampas de entre el 7 y el 10% constantemente; la carrera a pie por tierra y un tramo de asfalto tipo cross. 

Mi carrera: poco mas de 14' en el agua (nadando a ritmo de 1'30'' el 100) la bici en 1h30' a 33'49 de V/Med (sin drafting) con un perfil muy duro, y una parada debido a la caída del prolongador derecho del manillar aero de la cabra a 4km de meta, como consecuencia de las vibraciones producidas por la carretera en mal estado. (Pero me bajé hice un apaño rápido y llegué a meta) La carrera en 30' a rimo de 3'58'' en terreno mixto (tipo cross) No había un tramo sin pinos, fue duro pero precioso. Mi tiempo 2h18' entrando con los megamáquinas en 9º posición. 

Mis compañeros fenomenal Miguel Jimeno  en 2h40' y José Patillas un poco después. Enhorabuena a todos.
La organización muy bien, recogiéndonos las bicis al llegar a la t2, dando los avituallamientos correctamente, controlando los giros y dando comida y bebida en abundancia al llegar a meta. Otro de los que hay que repetir el año que viene.



TRIATLÓN DE PAREJA 25 de Agosto de 2012:
 Como era de esperar de otros años, un triatlón PERFECTO, una organización sublime cuidando el más mínimo detalle y mimando al triatleta. El único "pero" que sigue teniendo, es que no instalan baños portátiles, y al final tenemos que hacer nuestras necesidades de última hora en el campo. Este es uno de los sitios en el que pretendía que viniera la gente nueva, y del que tres que me hicieron caso, pudieron vivirlo y disfrutarlo. La natación muy cómoda en el azud de Pareja, el circuito de ciclismo en terreno de toboganes - rompepiernas pero muy rápido, y la carrera a pie tan llana como una pista de atletismo en un carril bici de 2'5km exactos que rodea el azud de pareja. Sin duda este sitio está concebido para hacer triatlón. Después del triatlón nos dejaron ducharnos y pegarnos un baño en la piscina municipal y nos dieron paella, bebida, pan y postre. Detalles que dan el sobresaliente a esta prueba, aspectos como:  los voluntarios ayudándote a salir del agua y echándote hasta una cuerda para facilitar la salida, las curvas peligrosas muy bien señalizadas, no había en ningún momento sensación de peligro ni de miedo a perderse, en la carrera avituallamiento cada 2'5km, la ducha y el baño en la piscina, la comida, la camiseta tan chula y detalles como mandarte las clasificaciones por vía SMS. 
Ahora comento mi crónica personal: nadé bien en 23'25'' aunque perdí unos segundos porque se me habían empañado las gafas, la transición me fastidió, porque me quedé a escasos 5 segundos de pillar el grupo que al final casi cazó a la cabeza. Estas carreras con drafting son muy tácticas y cualquier fallo te puede ocasionar perder un montón de puestos y varios minutos. La bici, bien, iba en un grupo de cuatro tíos intentando cazar al grupo de adelante, pero no lo conseguimos, no nos sacaron ventaja pero tampoco les conseguimos dar caza, ellos iban mas de 20 y estaban muy bien organizados dando relevos. La carrera a pie al principio fatal, no me encontraba bien con unas ligeras molestias en la zona lumbar y el glúteo, pero poco a poco se fue pasando, corrí en 39'25'', no es para echar cohetes... pero no me encontraba suelto. Al final hice 1h58' entrando en 45º posición de 261 llegados a meta y con nombres de la talla de Ramón Ejeda, David Castro, Álberto González Gil, Álvaro Rodriguez, Javier Rosado y Omar Tayara, entre otros, que han elegido este Campeonato de Castilla la Mancha de Traitlón en distancia Olímpica, para afinar de cara a llegar a lo mas alto al Campeonato de España de Triatlón Élite, que se celebrará el 9 de Septiembre en Pontevedra. Mis compañeros: David Gracia, Jose Lúís (Patillas), José Arévalo y Miguel Jimeno Sola, fenomenal, todos rondando o bajando de las 2h15' y como siempre pasándolo fenomenal y riéndonos mucho.









TRIATLÓN SHORT DE RIAZA: 11 DE AGOSTO DE 2012


Comenzaré mi crónica hablando de lo bonito que era el entorno donde se realizó este triatlón. La natación en el embalse de Riofrío, un enclave natural en plena sierra con un agua muy limpia en la que nadamos sin golpes. El pero, la entrada al agua que estaba repleta de piedras y provocó alguna que otra lesión.
El segmento ciclista muy exigente con varias tachuelas de 2 a 5km, constantes toboganes rompe piernas y viento de cara a la vuelta. Y la carrera a pie bastante dura.. con un tramo de subida leve de 3km, un giro de 90º a la derecha que enlazaba con 2km de arena y 1'5km finales que fueron los más cómodos por asfalto, hierba y un tramo de carril bici hasta la entrada en meta. La organización bastante buena, acudiendo de forma eficiente en los accidentes y controlando las zonas de peligro. Lo malo la entrada al agua que nos volvieron a tratar un poco mal, con tanta prisa, y el avituallamiento a la llegada que cogí dos trozos de sandía, un botellín de agua y me echaron literalmente hablando.
La carrera de mis amigos, Juanfran y José Arévalo acabaron un triatlón de las características que he dicho arriba con tiempos de Jose 2h29' y Juanfran 2h30' (muy bien)... la espinita fue la de Iñaki que tras salir del agua y nadar en 15' se cayó nada  y me /nos dio un gran susto que, gracias al dios, se quedó solamente en heridas y no hubo roturas ni males mayores.
Mi carrera, muy bien en general, nadando el 1000m en 15'. Nada mas comenzar el ciclismo perdí 2 - 3' en el accidente de Iñaki, que no pude seguir adelante hasta asegurarme de que estaba bien. Aunque perdí las opciones de estar en el top ten, tengo la conciencia tranquila por haber hecho lo adecuado. Intenté remontar puestos manteniendo una potencia normalizada de 238w... que ahí es nada, haciendo mi carrera, vi chupe de rueda por algunos tramposos en uno de los puntos de giro, lo cual me pareció fatal por su parte y un descuido por la de los jueces que no lo controlaron. Finalmente me bajé de la carrera y emprendí un tercer segmento bajando de 27' con el 8º mejor registro de la general..... consiguiendo oscilar a una 17º posición.

TRIATLÓN DE JUARROS DE VOLTOYA (21 de Julio de 2012)

El Sábado pasado cuatro compañeros del club de triatlón triatlonciem de Ciempozuelos, viajamos a Juarros de Voltoya (Segovia) Tenía referencias de este tri como uno de los más antiguos de España, cuando en los años 90 se realizaba en formato sprint. Esta edición ha vuelto en formato olímpico sin drafting. Si por mi fuera  todos los triatlones y duatlones serían sin draftin. O si fueran con drafting que tuviesen cuestas, para evitar que los que solo entrenan natación y atletismo se consideren buenos triatletas; de no ser así el ciclismo queda practicamente infravalorado en este deporte.
El entorno nos encantó a 150km de Ciempozuelos, plena naturaleza, grandes choperas, buenas vistas... el pantano donde nadamos no era agua estancada, si había cieno en el fondo y había poca profundidad, pero era NATURAL. El circuito de bici espectacular de tres vueltas para completar 42km muy llanos, con viento, pero para rodar a tope ("solo") luchando contra el viento.... Como me gustaba cruzarme en los giros con Hector Guerra, ex ciclista profesional que completo los 42km de ciclismo en 57'...uffffffff¡¡¡¡¡¡¡¡ La carrera a pie sobre un recorrido mixto de tierra y cemento con subidas muy leves en algunos tramos, bueno al llegar a la plaza del pueblo, por la que pasamos tres veces, si había una cuesta jodidilla.
El pueblo espectacular, volcado, dando agua en tres puntos y animando a tope. Al llegar a meta había de todo: agua, acuarius, plátanos, melón, cerveza, chorizo, morcilla, panceta... Y mas tarde en la entrega de trofeos una cena muy agradable en la piscina municipal a base de pasta con carne con pimientos, tomate y refresco. En fin que hay que promocionar este tipo de pruebas, porque son las que dan  verdaderas señas de identidad a nuestro deporte. Mis compañeros estupendos, que risas.... llegué afónico de reírme y todos rondaron las 2h30' en un circuito sin chupar rueda, con mas de 40km de bici y una carrera con muchos tramos de arena. Enhorabuena.
Yo llegué en 11º posición con 2h12', muy contento y sin fallos, menos en la T1 que se me atrancó la cremallera del revent y se me fueron un par de minutos extras; y en la T2 que tuve que ponerme los calcetines por el deplorable estado de mis dedos tras el Iron Man de Frankfurt. A lo que voy: Natación sin neopreno y con revent en 22', ciclismo a 37'1 de media (en las clasificaciones al ir sin chip contaron dentro de la bici el tiempo de las dos transiciones) y carrera a pie entrando en 5º posición con 39' no llevaba el Garmin (solo el potenciómetro en la bici) y no se que distancia había en el segmento de carrera, pero por las sensaciones y la gente a la que pasé intuyo que había mas de 10km.
El año que viene volveré a Juarros de Voltoya.


IRON MAN DE FRANKFURT 8 DE JULIO DE 2011

SE ACABÓ FRANKFURT: Después de un año de esfuerzo y sacrificio llegó el gran día. El viaje fue estupendo, gozando de la compañía de mi querida Pilar, de mi familia y de amigos con los que pasamos momentos inolvidables. Pero el día que tanto esperaba fue un auténtico infierno, salí del agua en 58' (que era lo que peor llevaba) ilusionado me monté en la bici pensando en hacer 5h - 5h15' manteniendo unos valores de 216w, 135 ppmm y 90 rpm (todo en valores medios y normalizados) a pocos metros de comenzar a rodar empezó a diluviar, una lluvia que no me dejó tranquilo hasta el segundo paso por Frankfurt con mas de 100km en las piernas; fueron muchos km de esfuerzo intentando salvar la media pero al final el frío, el agua y el intenso viento me vencieron. Llegué a la T2 totalmente demacrado, meado y con dos dedos de los pies fatal (totalmente negros e inflamados por el roce) Empecé a correr y me quería parar, abandonar, aguanté luchando como nunca contra mi cabeza (llena de pensamientos negativos) por el apoyo incondicional de Pilar y mi familia y amigos. No podré olvidar jamás esos cantos de: ese Ángel como mola, se merece una ola........ehoooooooo¡¡¡ Sin vosotros nunca podría haber llegado a meta. Al final con todo estos percances y contratiempos, me quedé con un tiempo de 10h49' a 1h de mi sueño y haciendo un esfuerzo sobrehumano. Lo volveré a intentar en 2014 cuando me cargue nuevamente de energía y motivación, dado que un Iron Man luchador como yo no se rinde con esto.







Crónica del Astromad "Robledo de Chavella" Sábado 23 de Junio.  Segundo año de este triatlón con el mismo recorrido a excepción de mas metros en el agua. La hora: cuatro de la tarde, bastante inapropiada dado el calor que nos iba a hacer en la carrera, pero como siempre digo en estas ocasiones: "cuando llueve o hace mucho calor, lo hace para todos" Salgo del agua bien, detrás de Gabriel, Iñaki y Molina...les voy cazando uno a uno en pocos metros y se me engancha Molina como una lapa, que no lo consigo soltar y lo llevo hasta la T1, me bajo de la bici el 12 y aunque empiezo a darle a las zapatillas, el calor y la dureza de la vuelta rompen mis pronósticos de correr a 3´30´´ y entro en 7º posición a 6' del ganador y poco mas de 1' de mi amigo Molina. 


Crónica Travesía de 5600m Valle de Iruelas. Domingo 24 de Junio.
Esto si que tenía dudas, cuanto nivel había allí, cuanto nadador. La idea era hacer un entrenamiento a ritmo ritmo de 1'40'', tirando a relevos entre los compañeros del club. Pero al dar la salida nos transformamos y empezamos a nadar como si eso estuviera lleno de pirañas, para mi fue como si estuviera haciendo una serie de 100m durante mas de 5000m, pero con cabeza y concentración aguanté, saliendo del agua según fallo de la organización en 1h25' según el reloj del arco de meta en 1h22'.. el ritmo medio 1'30''. Muy buena referencia para rondar los 57' - 1h en los 3800 del IM de Frankfurt.







Crónica del II Triatlón de Media Distancia del Hellín (Albacete)
Otra prueba nueva a la saca, el circuito de ciclismo mas duro que he hecho nunca en un triatlón de estas características. Todo empezó a las 4:50 de la madrugada, suena el despertador y cogemos las mochilas y logística necesaria para empezar con un largo y duro día. Desayunamos normalito y vamos a la T2 a dejar las zapatillas, un bidón con powerbar, aminoácidos con glutamina y enantyum disuelto en el agua. La bici la entregamos el día anterior a la organización. Nos montamos en el autobús cargados con todo (bomba para inflar incluida) y nos dirigimos al pantano, empezamos a poner cara de acojonados cuando amaneciendo visualizamos la carretera por donde iba a discurrir el segmento ciclista. Llegamos allí y la organización sublime, sacan las bicis que las tenían guardadas en un cortijo vigilado junto al pantano. A primera vista el pantano  se mostraba tranquilo, circuito muy visible de dos vueltas de 1km, pero,  a los pocos minutos de dar la salida se empieza a levantar viento y el agua comienza a enfurecerse. Las boyas son arrastradas por la corriente y solo se libra un grupo de escapados que pillan el giro de la boya antes de que se aleje. Los demás nadamos por encima de los 3500m... hasta el extremo que una lancha de la organización se colocó delante de los nadadores mas rezagados, obligándoles a dar la vuelta antes.  El circuito de bici, el mas duro que he hecho hasta la fecha en un 1/2 IM. Puertos de 10km, carreteras rugosas con tramos muy muy malos, viento y algo de lluvia (mas de 1500m de desnivel con rampas del 12%) y aquí no hay chupe de rueda ni nada. Cumplo a raja tabla los valores de potencia (216w normalizados) al 80% y aprovechando para mantener los depósitos energéticos a más del 100%. La dinámica fue la siguiente: nada mas salir del agua medio bidón con una pastilla efervescente de hidratos con cafeína de herbalife y dos geles de powerbar disueltos. Con esto tenía autonomía hasta el km 15. Después cada 20km media barrita de proteínas y cada 20' un sorbo de carbohidratos con sales minerales de powerbar. Nada mas bajarme de la bici tenía preparado 1/2 bidón con aminoácidos y glutamina + enantyum. Y durante la carrera cada 2'5km un botellín de 33cl de agua y un gel. Todo resultó perfecto, dado que en ningún momento sufrí una bajada de rendimiento, a pesar que durante la carrera llegamos a superar los 30 grados. Mi parcial de carrera 1h29' a ritmo de 4'20'' el km, durante 20'54km
Dar la mas sincera enhorabuena a la organización y a mi compañero Pablo Berbería que terminó un 1/2 IM duro de narices, pero bonito bonito, como la bajada a Ayna...........preciosa¡¡¡¡¡¡¡¡¡ y las praderas desde Lietor hasta Hellín










DUATLÓN DE TOLEDO. Después de una semana de gran volumen e intensidad, me planto el Domingo 19 de Marzo, con muchas dudas sobre como me iba a encontrar en el Duatlón con Encanto de Toledo. El formato de la prueba 6km a pie, 20km en bici y 3km a pie La organización con muchos errores, pero no ha pasado ningún incidente significativo que


resaltar...menos mal¡¡¡ Quedamos terceros por equipos, recibiendo un pequeño trofeo y dando el Club a conocer. Los participantes en orden de llegada: Jesús Pando y Hugo Pando en 1h2'...Ángel Cardeñas (un servidor) en 1h4', Miguel Mena en 1h9' e Iván (en 1h17') El circuito tanto de carrera como de bici muy muy duro, con constantes subidas, giros y resaltes. Mis sensaciones buenísimas: Mi tiempo fue de1h4', corriendo el primer parcial de carrera a ritmo de 3'40'', la bici sobrado con otros tres tíos cazando a gente y sin ser cazados (33 de V/Med) y la segunda carrera a pie espectacular, a ritmo de 3'47'' el km y cogiendo todavía a mas gente. La semana que viene toca recuperación con entrenos mas cortos y suaves. Y finalizando con un test de ciclismo para ajustar los valores del potenciómetro. Ya os iré contando. Os dejo unas fotos del Duatlón de Toledo.


No hay comentarios: