lunes, 29 de agosto de 2011

ATLETISMO. CONCEPTOS BÁSICOS, UMBRALES Y NOMENCLATURAS

El parámetro que nos indicará el ritmo no será otro que nuestro propio organismo, es decir el Ritmo Cardiaco. Para ello realizaremos un Test de 1000m a tope para ver cuales son nuestras Pulsaciones Máximas, y llevar a cabo un entrenamiento acorde a nuestro actual estado de forma. Una vez calculada la Frecuencia Cardiaca Máxima. Deberéis calcular vuestros ritmos de carrera de la Siguiente forma, para entrenar perfectamente.

Parámetros e iniciales que aparecerán en los entrenamientos de carrera a pie.

- Trote Suave: “/R”: Lo utilizaremos en los periodos de descanso activo entre cambios de ritmo, y al finalizar la sesión de entrenamiento (a modo de vuelta a la calma). Nos encontraremos entre el 50 - 55% de la Frecuencia Cardiaca Máxima (Obtenida en el Test de 1000m) + FC en Reposo. Ejemplo: FCM x 0,55 + FC rep. Trabajo dentro del umbral aeróbico bajo.

- Carrera Continua Suave “CC: La utilizaremos en los Calentamientos, y en los Rodajes largos. Nos encontramos entre el 65 - 70% de la Frecuencia Cardiaca Máxima (Obtenida en el Test de 1000m) + FC en Reposo. Ejemplo: FCM x 0,70 + FC rep.Trabajo de umbral anaeróbico alto.

- Cambios de Ritmo Medio “F1”:.Nos encontramos entre el 75 - 80% de la Frecuencia Cardiaca Máxima (Obtenida en el Test de 1000m) + FC en Reposo. Ejemplo: FCM x 0,80 + FC rep Trabajo en el límite inferior del umbral anaeróbico “POTENCIA AERÓBICA”.

- Cambios de Ritmo Intenso “F2”: Nos encontramos entre el 85 – 90 % de la Frecuencia Cardiaca Máxima (Obtenida en el Test de 1000m) + FC en Reposo. Ejemplo:FCM x 0,90 + FC rep Trabajo dentro del umbral anaeróbico.

EJERCICIOS DE TÉCNICA DE CARRERA. Se realizan sobre una superficie de 60 a 80m, la recuperación puede ser pasiva de 45'' o de vuelta comenzando la vuelta hasta el punto de retorno andando y después trotando hasta la zona de comienzo del siguiente ejercicio de técnica.

1º Desplazamiento lateral con tijera.

2º Skipping a una pierna con un apoyo.

3º Muelles de Tobillos.

4º Impulsiones con una pierna.

5º Segundos de triple (o impulsiones con dos piernas)

VÍDEO CON EJERCICIOS DE TÉCNICA DE CARRERA

No hay comentarios: