lunes, 29 de agosto de 2011

NATACIÓN CONCEPTOS BÁSICOS Y NOMENCLATURAS

DE LAS TRES DISCIPLINAS QUE COMPONEN EL TRIATLÓN LA NATACIÓN NO ES LA MÁS DURA PERO SI LA MÁS TÉCNICA. POR MUCHA FUERZA QUE TENGAS, NUNCA SERÁS MEJOR NADADOR QUE AQUEL QUE TENGA ADQUIRIDO UN BUEN DOMINIO TÉCNICO EN EL MEDIO ACUÁTICO.


Estas son algunas de las siglas que comúnmente puedes encontrar en un plan de entrenamiento.

Aunque para mejorar la técnica sin duda, lo mejor es que una persona con conocimientos y en momentos determinados de tus sesiones de entrenamiento, te corrija desde fuera.


Cal =
Calentamiento

NS = Nado Continuo Suave.

NV = Nado Variado, combinando estilos.

TC = Técnica, haremos 25m con un ejercicio de técnica + 25 metros nadando normal.

- 1º Dedos rozando el agua (arrastres)

- 2º Entrada - salida, entrada de la mano (doble entrada de crol).

- 3º Nado Waterpolo.

- 4º Punto muerto cada dos brazadas (un solo brazo)

- 5º Agarre OK

- 6º Remadas

- 7º Nado con puños cerrados.

- 8º Tracción (perrito)

- 9º Punto Muerto de Crol

- 10º Pies de crol (hirviendo)

- 11º Pies de crol (lateral)

- 12º Batido profundo

“Cada Vez que ponga Técnica”, deberéis ir eligiendo ejercicios de esta batería, e ir realizando 25m de técnica más 25 de nado suave.

Así si aparece: 200m de técnica. Podéis hacer de seguido: 25 Brazo derecho estirado + 25 nado, 2 Brazo Izquierdo Estirado más nado; 25 Arrastres + 25 nado y 25 Punto Muerto más 25 nado.

Pinchando en el siguiente enlace podréis ver un vídeo con una selección de los 12 ejercicios de técnica anteriores: VÍDEO CON EJERCICIOS DE TÉCNICA DE NATACIÓN

F1 = Ritmo fuerte, ritmo máximo que puedes mantener durante un 800

F2 = Ritmo muy fuerte. Para hacer series de 100, 200, 300 / con recuperación completa.

NF= Nado Fraccionado. 1000m en series de 100 cada 2’ ó en series de 200 cada 4’ ó en series de 300 cada 6’. Es decir 2’ para realizar 100m más su respectivo descanso; 4’ para hacer 200m más el descanso; ó bien 300m más el correspondiente descanso

Pies: batir piernas de crol, sin tabla.

Pull: Nadar con el pul entre las piernas.

Brapa: nadar con pull entre las piernas y palas en las manos.

Palas: nadar con palas.

Aletas: Nadar con aletas

Nado Competición: nadar muy largo, a pies del de adelante, y mirando cada tres ó cuatro brazadas fuera. Poner en el bordillo de la piscina una referencia que nos sirva para mirar (Unpull, una tabla, unas chanclas, etc….)

No hay comentarios: